CTA

El Congreso Nacional de la CTAA homenajeó a sus fundadores y fundadoras

En un acto cargado de emoción y de orgullo, el Congreso de la Central reconoció a sus fundadores y fundadoras.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Se reconoció la lucha y la trayectoria de Marta Maffei, Ricardo Peidro, Claudio Lozano, Pedro Wasiekjo, Néstor Piccone.

También a Rodolfo Arrechea y Guillermo Díaz.

A Julio Fuentras y a Oscar Mengarelli. A Jorge Portel y a Ricardo Sadava. A Carlos Martínez, a Nahuel Croza y a Víctor De Gennaro. Todos los reconocimientos fueron entregados por la Juventud de la CTA A.

«A 30 años estamos acá gritando que somos la clase trabajadora, entendemos que la política es lo que nos convoca. Trabajadores y trabajadoras estamos reclamando nuestros derechos. Creemos en nuestra clase y en nuestra perspectiva histórica. Esta Central tiene que estar a la altura de un pueblo que grita y lucha por su liberación. Hay tiempos nuevos, estamos por entrar en la cuarta década de la experiencia de la CTA.», dijo Víctor De Gennaro.

«Si estamos acá es porque nos trajeron con toda la fuerza de la resistencia. Hoy tenemos una nueva oportunidad. Una nueva centralidad de la clase está a la vista, fuerza compañeros fuerza compañeras», cerró sus palabras Víctor De Gennaro en representación de todos y todas las homenajeadas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La medida se llevará adelante conjuntamente con la CTA Autónoma y distintas organizaciones referenciadas en el campo popular.
Fue tras un fallo de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
Esta tarde se reunieron en la sede de la CTA quienes integran la Asociación de Buzos Profesionales de todo el país para celebrar su Congreso.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".