CTA

Discapacidad: Acuerdo con el Ministerio de Trabajo

Las conducciones de CTAA y ATE se reunieron ayer con el Ministerio de Trabajo. Acordaron acciones para el cumplimiento del cupo del 4%, pase a planta de los trabajadores contratados y difusión del programa laboral Promover.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Ricardo Peidro, Secretario General de CTAA abrió el encuentro poniendo de relieve la trayectoria de la Central respecto de la problemática de la discapacidad, y el trabajo territorial realizado a lo largo de todo el país. Por su parte, Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE, parte del Consejo Directivo Nacional, introdujo el tema de las recientes paritarias que incluyeron cláusulas para el cumplimiento del cupo del 4% para las personas con discapacidad, así como el pase a planta permanente y la regularización laboral de los trabajadores  y trabajadoras con discapacidad, ejes de los acuerdos arribados.

Por parte del Ministerio de Trabajo estuvieron Esteban Bogani, subsecretario de Promoción y Empleo y Eva Salas, Subsecretaria de Coordinación de Discapacidad, quienes hicieron hincapié en los programas que están llevando adelante como “Promover”, cuyo objetivo es el desarrollo laboral de las personas con discapacidad, los cuales son compatibles con las pensiones por discapacidad.  También remarcaron la importancia del Decreto 493/21 que incluye una reducción en las contribuciones patronales del 95% para los que contraten personal con discapacidad. Por último se refirieron a la vigencia del registro donde inscriben a los postulantes y al aumento de concursos para cubrir cargos en el marco del cupo laboral.

En este sentido, Carlos Ferreres, dirigente de las área de discapacidad de CTAA y ATE planteó que queda mucho por hacer y que a la hora de integrar hay que considerar los costos del transporte, la accesibilidad y los ajustes razonables que la persona requiera para poder desarrollarse en su trabajo. Celebró el encuentro y expresó que “llegamos a acuerdos en torno la problemática y nos propusimos entablar un trabajo de manera conjunta, promoviendo capacitaciones,  la formación de delegados,  y abordar todos los temas inherentes a discapacidad y  trabajo”.

También estuvieron presentes Nanci Alarcón, Secretaria de Discapacidad de CTAA y ATE provincia de Buenos Aires y Javier Izaguirre por el Observatorio jurídico de CTAA Nacional, quienes también valoraron la posibilidad del inicio de un trabajo conjunto así como la necesidad de realizar un relevamiento, un control y seguimiento sobre el cumplimiento del cupo laboral del 4% en todas las áreas del Estado.

En las imagenes: reunión por zoom. Ricardo Peidró, Secretario General, Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE, Esteban Bogani, subsecretario de Promoción y Empleo, Eva Salas, Subsecretaria de Coordinación de Discapacidad, Carlos Ferreres, dirigente de las áeras de discapacidad de CTAA y ATE, Nanci Alarcón, Secretaria de Discapacidad de CTAA y ATE provincia de Buenos Aires y Javier Izaguirre por el Observatorio jurídico de CTAA Nacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En una reunión que se realizó este mediodía con el Secretario de Trabajo, Marcelo Claudio Bellotti, la Diputada Nacional de Jujuy Carolina Moisés y el acompañamiento de la CTAA, los representantes de los sindicatos azucareros presentaron pliego de demandas al Ministerio.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.