Entre los principales temas tratados estuvo la necesidad de actualizar el Convenio Colectivo de Trabajo que regula la actividad. Actualmente el trabajo azucarero se encuentra enmarcado en un convenio que es del año 1988, y en el año 2006 se presentó un proyecto para actualizarlo que nunca fue tratado por falta de voluntad de las patronales. Con las actualizaciones tecnológicas ambos convenios quedaron viejos, por eso se solicitó al Ministerio que acompañe y de impulso a esta iniciativa de modificarlo.
Se pidió también la incorporación de los nuevos trabajadores temporarios al Plan Interzafra. Teniendo en cuenta que hay una gran porción de trabajadores temporarios en la actividad azucarera que laboran entre 5 y 9 meses a lo sumo, quedando el resto de los meses sin ingresos. Este asunto ya estaría contemplado en el DNU 514, por lo cual queda pendiente la realización del trámite correspondiente.
En este mismo sentido se reclamó el otorgamiento de la Tarjeta Alimentar a estos trabajadores temporarios para contener la situación de vulnerabilidad que atraviesan los mismos en las temporadas que no trabajan.
Se demandó la normalización de la Federación Azucarera Regional, cuyo expediente se encuentra en el Ministerio de Trabajo, entendiendo que la FAR es una herramienta fundamental para la unidad en la organización de las y los trabajadores azucareros de Jujuy y Salta.
También se planteó la preocupación en torno a la falta de cobertura de las ART sobre enfermedades y enfermedades laborales, lo cual genera que la atención la brinden las obras sociales con grandes perjuicios para los sindicatos.
Se transmitió también la persecución sindical que vienen sufriendo los dirigentes sindicales de Jujuy, a quienes se les está armando causas con amenazas de cobro de multas por medidas de acciones sindicales.
La reunión contó con el acompañamiento de la CTA Autónoma a través de su Secretario Gremial, Daniel Jorajuría; y participaron por el Sindicato de Obreros y Empleados de Ingenio Ledesma, su Secretario General Vicente Vonde, junto a los compañeros Miguel Guerra, Diego Valdés, Cristian Calancha y el representante legal Cristian Lettier. Por el Ingenio La Esperanza estuvo su Secretario General, Sergio Juarez y Nestro Bautista. Mientras que por el Tabacal participaron Nicolás Parra y Fabricio Valle. En nombre tanto del Sindicato La Mendieta como de San Isidro, y de FETIA, estuvo el doctor Enrique Wasneider.