CTA

De Isasi: «Sin restitución de los puestos de trabajo no hay negociación posible»

Con la presencia de una nutrida delegación de la conducción provincial de la CTA bonaerense encabezada por su Secretario General Oscar de Isasi y la participación de varias regionales aledañas, se desarrolló una jornada de lucha en respaldo a trabajadores del vidrio organizados en SATIVA frente a las instalaciones de Super Glass S.A, en el partido de Tigre.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El conflicto se origina desde el momento en que trabajadores de la empresa resolvieron afiliarse al SATIVA y convocar a elecciones para delegadas y delegados de sector, para avanzar en organización colectiva en defensa de los derechos laborales.

De Isasi manifestó, “Venimos a dar un mensaje para los propios, para los que miran y seguramente en voz baja nos están dando la razón, pero que todavía no se animan, para las patronales y también para el gobierno, de que los compañeros de SATIVA no están solos y solas, están apoyados y sostenidos por la CTA que humildemente va a poner todo lo que esté a nuestro alcance para que este conflicto que no fue generado por los trabajadores ni por el SATIVA, se resuelva rápidamente en favor de los trabajadores, la libertad y la democracia sindical”.

El dirigente valoró la presencia de trabajadores de TRENTO mencionando el histórico triunfo en la mencionada empresa de Malvinas Argentinas, que fortaleció al SATIVA y animó a más fábricas a optar por la propuesta de las deliberaciones colectivas planteadas por la CTA Autónoma.

Finalmente dijo, “El conflicto tiene como piso la reincorporación de los compañeros despedidos. Si no son restituidos a sus puestos de trabajo, no hay negociación posible, por lo cual seguiremos dando la pelea”.

Guido Morales, Secretario Adjunto del SATIVA apuntó contra la complicidad de la dirigencia de otro sindicato y argumentó que “tras haber obtenido la inscripción gremial legítimamente en el Ministerio de Trabajo” las maniobras persecutorias y de hostigamiento se incrementaron.

Seguidamente, Héctor delegado de TRENTO Vidrios animó a que sus colegas “no se caigan ni se detengan” ya que “vamos a acompañarlos hasta las últimas consecuencias”, y confió desde su propia experiencia, en que el resto de los trabajadores de Super Glass “de a poco van a ir perdiendo el miedo a la patronal y al sindicato tradicional, para unirse al SATIVA. No importa la organización en la que estén, mientras sean trabajadores del vidrio, los compañeros de SATIVA en Trento vamos a apoyar”.

Germán Mogilner, Secretario de Acción Social destacó la presencia de sindicatos del sector privado como el SITRAIC, el SITTMMA, UETTel, y FOETRA, como así también de compañerxs de ATE y la FeNaT. “Desde nuestra convicción de que quienes construimos y hacemos funcionar al mundo, somos los trabajadores, vamos a estar apoyando todas las luchas”.

Rosa Neira, Secretaria General de la CTA Tigre llevó el saludo y la solidaridad de la regional, mientras que Cristian Garro del SITRAIC se comprometió en nombre de la organización que nuclea a trabajadores de la construcción en acompañar la lucha.

Mariano Robles, Secretario General de la CTA San Martín, llamó a “estar atentos porque hay tiempos que se van acelerando y empiezan a aparecer los conflictos. Tenemos que estar muy bien organizados para hacer frente a los conflictos que se van a agudizar” y expresó, “brindaremos todo el apoyo de la seccional, estaremos en los planes de acción junto a ustedes”.

Tomás Devoto, trabajador telefónico de FOETRA planteó “los 4 compañeros despedidos tienen 30 años de antigüedad en el trabajo, son eficientes, y la empresa no está en crisis: hay una clara persecución sindical al nuevo sindicato y los trabajadores tienen el derecho a organizarse en la organización que sientan mejor”.

Daniel Llanes, Secretario General de la CTA Pilar dijo ,“Es un placer acompañar la lucha, tenemos que ser solidarios, nos necesitamos mutuamente los estatales, las cooperativas y el sector privado”, y tras cuestionar al sindicato SOIVA por su accionar cómplice a la pérdida de derechos, llamó a “la unidad para tener un proyecto que demuestre a todos que cuando se va con la honestidad y la verdad, y somo capaces de organizarnos y no nos para nadie, por eso hay que seguir promoviendo estos espacios de encuentro entre compañeras y compañeros”.

Estuvieron presentes además de lxs dirigentes y dirigentas mencionados, la secretaria Adjunta de la CTAA Bonaerense Noemí Eusebio, el secretario de Organización Pablo Centurión; el secretario de Salud Laboral electo Julio Castro, y Luis Cardozo de Berazategui.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El Gobierno selló un aumento de 26% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil que será actualizado en un 15,6% en abril, 6% en mayo y un 5% en junio. Se revisará en la segunda semana de julio.
Tuvo lugar en la Casa de la Militancia en el Espacio de la Memoria y de Derechos Humanos (Ex ESMA), como parte de las actividades del III Foro Mundial de Derechos Humanos. Las consecuencias de la Dictadura, la complicidad empresaria, pero también la resistencia obrera y la continuidad de las disputas por derechos en el presente, fueron algunos de los ejes de las ponencias.