CTA

CTAA Río Negro resiste el desalojo de la 1° de Mayo y bloquea rutas y alrededores

La regional de la Central en la provincia resolvió enfrentar la orden de desalojo de la Cooperativa 1°de Mayo de General Roca con el bloqueo total de los alrededores: Ruta 22, Damas Patricias y Alsina.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Sabemos que la ministra Minor recibió la orden de desalojarnos, pero nosotros seguiremos acá y hacemos responsable al municipio y al gobierno de la provincia por lo que pueda pasarnos, porque ellos podrían haber resuelto el conflicto y no lo hicieron”, dijo Claudia Reyes, Coordinadora Provincial de la FeNaT, organización territorial de la CTA Autónoma.

Desde el viernes los trabajadores mantienen una guardia en las instalaciones de la cooperativa donde pasan la noche. El estado de alerta es permanente y el ánimo de resistencia invade al colectivo de trabajadores.

La orden de desalojo dictada por la jueza sustituta María del Carmen Villalba destruye 50 puestos de trabajo directos y 500 puestos indirectos. La decisión privilegia los intereses financieros e inmobiliarios frente a la producción en momentos de gravísima crisis económica.

El aserradero es un ejemplo de que los trabajadores pueden hacerse cargo de una unidad productiva como ésta, abandonada en 2010 por su dueño y ahora al asecho de empresarios dedicados a las finanzas y a la especulación inmobiliaria.

La CTA Autónoma Río Negro convoca a las organizaciones de la comunidad a acercarse a Alsina 2900 y acompañar la defensa de los puestos de trabajo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La movilización recorrió las calles de Fisque Menuco (Gral. Roca) hasta llegar a las puertas del Juzgado Federal, en el centro de la ciudad, luego de que varios exagentes fueran reprimidos durante el fin de semana cuando exigían el pago del concepto “Zona Austral”.
Walter Diamante, titular del Sindicato de Operadores de Maquinaria Pesada, fue recibido por el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, con quien mantuvieron una fructífera reunión.
La medida de fuerza se lleva a cabo en los Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad, en Iguazú y Aristóbulo del Valle, a partir del incumplimiento de patronales vinculadas al gobierno provincial que abonan salarios inferiores al 50% de lo acordado por convenio.
La Asociación del Personal de Seguridad Privada (La Sur), que conduce el dirigente Marcelo Greco, se movilizó para exigir el pago del bono anunciado por el Gobierno nacional para los trabajadores de la actividad.

Últimas Noticias:

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe y delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo, avalado por una sentencia judicial de 2022.
Es la continuidad del plan de lucha que lleva adelante desde febrero en reclamo de medidas urgentes para recuperar los ingresos.
En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.