CTA

CTA Autónoma repudia el intervencionismo de Macri en Venezuela

La Central emitió un comunicado en rechazo a las intenciones del expresidente Mauricio Macri de ordenar la participación del ejército argentino en una invasión a Venezuela en 2019, violando la soberanía y la democracia del hermano país. Compartimos la declaración completa en esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«A pesar de que Mauricio Macri dejó de gobernar tras la categórica derrota electoral de 2019, aún somos testigos de nuevas ramificaciones de su presidencia. En estos últimos días trascendió que en 2019 unidades del Ejército argentino realizaron ejercicios militares en los que recreaban un escenario hipotético de invasión a Venezuela. Lejos de ser un hecho aislado, estas acciones se enmarcaron en la campaña de acoso y aislamiento regional que los gobiernos de las derechas locales coordinaron en función de los intereses estratégicos de los Estados Unidos.

«La obsesión del entonces presidente Macri por acoplar la política exterior de su gobierno a la agenda hemisférica de Washington se reflejó en el entusiasmo con el que asumió su rol como operador de la campaña contra Venezuela. De esta manera, buscó exacerbar la desestabilización de un país hermano al reconocer el intento golpista encabezado en aquel entonces por Juan Guaidó y su ensayo de gobierno paralelo, lo cual reveló ser un fracaso político. También manipuló el discurso de la ‘intervención humanitaria’ al caracterizar la situación interna vivida en el país como una amenaza a la seguridad regional, tal como expresó la Directiva de Política de Defensa Nacional (DPDN) aprobada por el Decreto 703/2018, la cual estigmatizaba la migración venezolana como una potencial fuente de desestabilización regional.

«Estas acciones no solo quebraron una larga tradición de la diplomacia argentina de respeto por la soberanía nacional y la no intervención en asuntos internos de otros Estados, sino que atentó contra el compromiso asumido por nuestro país de hacer de Sudamérica una Zona de Paz, libre de la confrontación armada entre Estados. La impetuosidad con la que actuó el gobierno argentino encabezado por Mauricio Macri se empeñó a acosar a nuestro hermano pueblo venezolano fue parte de la ofensiva general dirigida contra el proceso de integración y solidaridad regional, que temen tanto las elites latinoamericanas como la Casa Blanca.

«La CTA Autónoma reafirma su postura histórica de solidaridad con el pueblo venezolano, la defensa de su soberanía, y el repudio a toda política funcional al intervencionismo norteamericano o de cualquier otra potencia en nuestra región.»

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Seccional encabezada por Orestes “Beto” Galeano se expresó ante el acto realizado en la Legislatura porteña y las declaraciones formuladas por la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. El documento completo en esta nota.
La Federación Judicial Argentina se expresó tras las PASO con este comunicado que alerta sobre el peligro del avance de la ultraderecha y el fascismo.
Nuestra Central manifiesta su enérgico repudio a la brutal represión cometida por la Policía de la Ciudad contra el periodista y militante internacionalista que participaba de una manifestación pacífica en inmediaciones del Obelisco durante la tarde de este jueves.
Las comunidades originarias de Río Negro reafirmaron su autonomía como pueblos preexistentes al Estado, rechazaron la nueva Constitución provincial impulsada por Morales y pidieron el cese de la violencia institucional.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.