CTA

CTA Autónoma exige la inmediata liberación del presidente de la central obrera coreana KCTU

La CTA-Autónoma exige la inmediata liberación del presidente de la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU), Yang Kyeung-soo, que fue arrestado el pasado 2 de septiembre por ejercer el libre de derecho de manifestación. La excusa del gobierno de Corea de Sur es que esta organización violó la Ley de Manifestaciones y Reuniones y la Ley de Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Nos sumamos a la declaración de la Confederación Sindical Internacional (CSI) de que la orden de arresto es “incorrecta y desproporcionada”, ya que los participantes cumplieron las reglas de distanciamiento social y las precauciones necesarias para evitar la propagación del COVID-19, incluido el uso de máscaras y controles de temperatura.

“Repudiamos la injusta detención de nuestro compañero Yang y exigimos su liberación inmediata.  Se trata de un ataque a la libertad y democracia sindical por lo que exigimos que el gobierno de Corea del Sur cese en la represión al movimiento sindical y a nuestra hermana de clase, la KCTU”, dijo Adolfo Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-A.

No es la primera vez que la KCTU es víctima de ataques antisindicales por parte gobierno. Muchos dirigentes gremiales han sido detenidos por ejercer su actividad de liderazgo en la defensa de derechos de la clase trabajadora.

Las y los trabajadores de la CTA-Autónoma de la República Argentina nos solidarizamos con la KCTU, sus organizaciones afiliadas y sus militantes, especialmente con su presidente Yang Kyeung-soo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Tras reunirse durante la tarde de este jueves, la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central manifestó su postura ante los anuncios de ajuste, privatización y despidos realizados por el presidente electo Javier Milei.
La CTA denuncia la negación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y la interrupción legal del embarazo (ILE) en Tucumán y exige un investigación que determine a los responsables.
La CTA junto a un amplio abanico de organizaciones populares y personalidades convocan a concentrar este viernes 3 en Congreso, desde las 16 horas, reclamando detener los ataques contra el Pueblo Palestino.
En un comunicado firmado por Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA y Hugo “Cachorro” Godoy, la CTA exige el fin del genocidio contra el pueblo palestino.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.