CTA

Convocatoria a actividades por más soberanía económica y democratización de la Justicia

Las organizaciones convocantes, entre las que se encuentra nuestra Central, resolvimos una serie de medidas y acciones partiendo del rechazo al acuerdo con el FMI y la propuesta en autonomía de un camino que afirme la Soberanía Argentina, tras la realización de diferentes iniciativas (a los 40 Años de Malvinas, Marcha Frente a la Copal, Marcha por la Soberanía sobre la red troncal del Paraná).
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

A continuación, compartimos el texto completo:

Convocatoria a actividades por más soberanía económica y democratización de la justicia

Las organizaciones abajo firmantes, que desde nuestra decisión de rechazar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y proponiendo en autonomía un camino que afirme la Soberanía Argentina, tras haber participado de diferentes iniciativas (a 40 Años de la Guerra de Malvinas, y las marchas frente a la COPAL y por la soberanía sobre la red troncal del Paraná), resolvimos:

  • Participar de la convocatoria del Comité de Acreedores de la Deuda Interna, que bajo la consigna “La Deuda es con el Pueblo” convoca a concentrar frente al Congreso de la Nación este 27 de abril a las 12hs, donde además se planteará a legisladores nacionales que reciban al Comité ante la necesidad de activar la Comisión de Seguimiento y Control de la Deuda Externa.
  • Asimismo, se acordó participar de la convocatoria impulsada por la Mesa de Organismos de Derechos Humanos y cuenta con la adhesión de Centrales Sindicales, Partidos Políticos, legisladores, sectores PYMES, entre otros, para enfrentar la avanzada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el Consejo de la Magistratura. La concentración de poder en manos de una Corte alineada con el poder económico genera herramientas que pueden obturar cualquier medida que afecte esos intereses. En tal sentido, impulsaremos la amplia participación de nuestras organizaciones en la movilización del próximo 5 de Mayo exigiendo la renuncia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y la democratización del Poder Judicial.
  • Además, se acompañará y se ampliará la difusión del conjunto de actividades organizadas en torno a la visita del economista Warren Mosler, reconocido académico por sus trabajos sobre la Teoría Monetaria Moderna.
  • Por otra parte, se avanzó en la discusión de una campaña de acciones que regionalicen e internacionalicen el repudio a las políticas que tradicionalmente impone el Fondo Monetario Internacional en nuestros países.
  • Por último, y dado que en el próximo mes de mayo se producirá la primera visita contralor del FMI a la Argentina, se resolvió como tarea fundamental de nuestra confluencia organizar acciones directas, marchas y distintas manifestaciones bajo la consigna FUERA EL FMI DE LA ARGENTINA. En ese marco, se resolvió que las acciones a impulsar sean de carácter nacional, abarcando la geografía de nuestro país y expresando nuestro rechazo a este cogobierno del organismo sobre la Argentina. Cuando desde las propias autoridades del FMI se declara que habrá que recalibrar el programa de sobra sabemos que eso traerá más ajuste sobre nuestro pueblo, y frente a eso insistimos en afirmar, LAS DEUDAS SE PAGAN, LAS ESTAFAS NO.

Convocan:

CTA Autónoma – Grupo Bolívar – Causa Nacional – OLP – Unidad Popular – Soberanxs – FIPCA – PYMES para el Desarrollo Nacional – Movimiento No Matarás

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El próximo fin de semana un centenar de jóvenes de la CTA se encontrarán en la sede nacional para debatir y poner en acción una Campaña Nacional: “La democracia que queremos. Libertad y democracia es poder popular”.
El secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, recibió al vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Luis Pilquiman, y a la asesora de la presidencia de la misma entidad, Eugenia Danegger.
Este martes por la mañana, una comitiva de la Central encabezada por su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, fue recibida por la flamante titular de la cartera laboral, Raquel “Kelly” Olmos. La recuperación del Salario Mínimo, Vital y Móvil fue otro de los principales reclamos que efectuaron los dirigentes de la organización.
Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, y Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial, se reunieron con la flamante Ministra de Desarrollo Social para trabajar en la reanudación y continuidad de políticas claves para el futuro inmediato del país.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.