CTA

Contra la persecución judicial a la dirigente Nora Moyano

FADIUNC, sindicato de base de Conadu Histórica, convoca a una concentración en la escalinata del Poder Judicial este jueves para rechazar la causa armada contra la dirigente.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El 17 de diciembre de 2019, en las puertas de una legislatura vallada y con la infantería de la policía en su interior, miles de mendocinas y mendocinos manifestaron su rechazo al modelo extractivista que saquea, seca, contamina y fuga nuestros recursos naturales.

Ese es el contexto en el cual se acusó a Nora Moyano de “privación ilegal de la libertad agravada por el vínculo hacia las y los legisladores”. Fue mientras a puertas cerradas, las principales fuerzas políticas de la provincia debatieron las reformas que se trataron de imponer a la Ley 7722.

Este jueves 9 de febrero de 2023, continuará el cuarto intermedio de la audiencia judicial del 1 de noviembre del 22, tercera audiencia que, a tres años del procesamiento e imputación a Nora aún no se resuelve.

En este contexto FADIUNC convoca a una concentración en la escalinata del Poder Judicial a partir de las 09:00h.

“Desde FADIUNC, manifestamos nuestro rechazo a la persecución política a Nora Moyano porque expresa un espíritu de revancha y venganza del poder del Estado. Nuestro gremio repudia todo tipo de persecución y criminalización de la protesta popular.”, indicaron.

Asimismo llamaron a toda la militancia a: “Defender el agua y los bienes comunes no es delito, la entrega de nuestro patrimonio sí lo es. ¡Todas y todos somos Nora!”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.