CTA

CONADU Histórica continúa el plan de lucha con una nueva Semana de Paro desde el 17 de abril

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica se reunió el jueves 30 de marzo, en el marco del paro de una semana que lleva adelante, y definió sostener las medidas de acción gremial ante la falta de respuestas por parte del gobierno a la exigencia de la reapertura de la paritaria salarial.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En ese sentido, convocó a un paro del 17 al 22 de abril y a continuar realizando actividades de difusión de los reclamos durante las próximas 2 semanas.

Asimismo, realizará una Jornada Nacional de lucha el 4 de abril, al cumplirse 16 años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba y participar de los actos que se convoquen para conmemorar tan sentida fecha.

Se definió también llevar las demandas de la docencia universitaria y preuniversitaria al plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se reunirá el 14 de abril en la ciudad de Santa Fe.

El Plenario manifestó su rechazo ante las amenazas de descuento de los días de paro por parte del rectorado de la UNCuyo y el reclamo de conciliación realizado por la Universidad Nacional de Córdoba. Por lo tanto, en la semana del paro el plenario se reunirá en Mendoza para manifestar su solidaridad con la docencia nucleada en Fadiunc.

Asimismo, remarcó la necesidad de articular acciones conjuntas con el Frente de Asociaciones de Base de CONADU, promoviendo un encuentro de gremios de base.

¡Reapertura ya de la paritaria! ¡Basta de ajuste sobre los salarios!

• Ningún salario por debajo de la inflación

• Revisión del nomenclador y recomposición del cargo inicial

• No al impuesto a las ganancias sobre los salarios

• Respeto del 82 % y 85% móvil en las jubilaciones

• Programa de regularización para docentes ad honorem y contratados

• Garantía salarial para ayudantes de segunda

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.