Al respecto, la coordinadora Nacional de Juventudes de la CTAA, Joana Giménez, afirmó: “Las juventudes tomamos el compromiso de retomar los espacios de discusión desde donde poder plasmar el modelo de proyecto político que necesitamos y empezar a construir con iniciativa y participación lo que queremos”.
El pasado viernes el ciclo se inició en Tucumán donde las juventudes de toda la provincia se encontraron en un plenario de debate y construcción política. El mismo se llevó adelante con la representación de jóvenes de las localidades de toda provincia, en la ciudad de Alberdi, quienes con entusiasmo y gran participación partieron de un recorrido por la historia de nuestra Central basándose en el libro “Umbrales de la Central”, escrito por Ana Romero y Matías Feito.
Dicha apertura pudo conducir el debate hacia el eje “El Estado que queremos”, donde transitaron interrogantes cómo: ¿Qué situaciones atraviesan las juventudes? y ¿Qué espacios debemos recuperar?
Durante el encuentro, José Funez, referente de CTAA Tucumán dijo, «Nos reunimos para seguir pensando y proponiendo una salida a la situación que viven los jóvenes de nuestro país, una salida cargada de identidad de clase trabajadora».
Así mismo, el ciclo continuó durante la jornada del sábado con los jóvenes de la provincia de Jujuy, dónde la referente de FeNaT CTAA Jujuy, Mariela Tejerina comunicó que “desde la Mesa Nacional proyectamos en la conformación de nuestra agenda anual, la importancia de concretar espacios de formación para todos los jóvenes del país, desde donde empezar a fomentar y dar apertura en la construcción de iniciativas políticas”.
“Cientos de jóvenes siguen abriéndose camino en nuestra Central, siguen encontrándose con un proyecto de transformación, donde es ineludible que se sienten contenidos y protagonistas de los procesos que atraviesan, donde eligen todos los días caminar para proyectar un mundo posible, con alegría, compromiso y solidaridad.”, agregó la compañera Joana Giménez.