CTA

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

CTA-A, CTA-T y CGT entregaron este lunes una carta en la Embajada en Buenos Aires en la que expresan su rechazo al intento golpista por parte de grupos bolsonaristas y la incondicional solidaridad con el presidente Lula. Las tres organizaciones también se movilizaron y se declararon en Estado de Alerta.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su “profundo rechazo a los gravísimos hechos provocados por grupos golpistas que atentan contra la democracia en Brasil”.

La misiva, dirigida al embajador Reinaldo José de Almeida Salgado, sostiene además, “la absoluta e incondicional solidaridad con el compañero Lula, recientemente electo por la voluntad del pueblo brasilero”.

Asimismo, las centrales sindicales de Argentina rechazaron “todo intento de golpe o desestabilización” y se pronunciaron “en defensa de las libertades, el Estado de Derecho y las instituciones democráticas en Brasil y en nuestra región”.

La carta lleva la firma de Hugo Godoy y Adolfo Aguirre por la CTA Autónoma; Hugo Yasky y Roberto Baradel por la CTA-T; y Pablo Moyano y Mario Manrique por la CGT.

Frente a los medios que se presentaron en la acción frente a la embajada, Ricardo Peidro, Secretario Adjunto de la Central, expresó: “Como en determinado momento fueron las dictaduras y el Plan Cóndor, ahora hay una ofensiva clara directa en contra de las democracias en toda la región, en muchos casos usando a los poderes judiciales y a los grandes grupos económicos. Lo que vemos en Brasil no es solamente un intento de golpe de Estado ahí, sino un mensaje para todos los países de la región”.

Y afirmó: “No es posible que este intento de golpe prospere por la fuerza que ha demostrado Lula en estas primeras decisiones que ha tomado, y también porque puede ser muy peligroso, por lo cual tenemos que estar muy movilizados, alertas en toda la región, con una respuesta contundente en todo el mundo”.

A su turno, el secretario General de la CTA-A Capital Federal, Pablo Spataro, agregó: “Estamos acá junto a organizaciones hermanas apoyando no solamente a Lula, sino a todo el pueblo brasileño para sostener la democracia y los procesos transformadores que necesitan nuestros pueblos, y enfrentando a los bloques de poder integrado por los poderes judiciales, las fuerzas de seguridad, los grupos económicos transnacionalizados y los medios hegemónicos”

“Creemos que hay una gran cruzada en América Latina, que con el lawfare han proscripto a varios de los políticos que han llevado adelante procesos emancipatorios, y ahora están avanzando con cuestiones totalitarias que ponen en peligro la democracia.”, remarcó Spataro.

Hordas bolsonaristas invadieron este domingo en Brasilia los edificios del Congreso, la Casa de Gobierno y el Supremo Tribunal de Justicia sin que la Policía Militar hiciera nada por impedirlo. El presidente Luiz Inacio Lula da Silva decretó entonces la intervención de las fuerzas de seguridad federales hasta el 31 de enero para terminar con este alzamiento antidemocrático y responsabilizó al expresidente Jair Bolsonaro.

Asimismo, el Supremo Tribunal Federal suspendió por 90 días al gobernador de Brasilia Ibaneis Rocha, aliado de Bolsonaro, por su complicidad en el asalto.

La justicia ya detuvo a más de 1.500 terroristas que participaron de los hechos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En el marco del 3er. Foro Mundial de DDHH se realizó esta mañana un encuentro de las organizaciones que integran RUNASUR.
Junto con las organizaciones que impulsan la CELAC Social, lanzada este lunes, la Central encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy se movilizó por las calles de Buenos Aires hacia el Hotel Sheraton donde se desarrolla el cónclave de jefes de Estado y representantes de los 33 países que integran el foro. Integración y unidad fueron los ejes de la acción.
Con la presencia de Evo Morales, sindicatos, organizaciones y espacios políticos presentaron la Declaración Conjunta de la CELAC Social que entregarán a los jefes de Estado que participan de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) en el Museo Malvinas de la ex ESMA.
Durante esta mañana en la nueva sede de la CTA Autónoma (Mitre 744) se lanzó la CELAC Social con la presencia de Evo Morales y de dirigentes y dirigentas de los 33 países que integran la CELAC. El compromiso de seguir luchando por la liberación de nuestros pueblos estuvo en el centro de las intervenciones.

Últimas Noticias:

En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) movilizó este lunes 29 convocando "a los trabajadores de fábrica y campo, y a toda la familia" en reclamo de una urgente recomposición salarial y por mejores condiciones laborales.