CTA

Causa ‘Villazo’: La gesta se renueva

Tras acordarse en asambleas abiertas del espacio ‘Memoria, Verdad y Justicia por el Villazo’, el próximo viernes 21 de abril se realizará una movilización a los Tribunales Federales de Rosario.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Además, el martes hubo una reunión con integrantes del Concejo Municipal de Villa Constitución, que ofrecieron su sede para la realización del juicio oral.

“Ha llegado el momento de unirnos nuevamente en una renovada gesta popular”, reza un fragmento del volante que estarán distribuyendo por la ciudad quienes integran ese espacio. De esta manera, convocan a la población villense a sumarse a la movilización del 21 en Rosario. Marcelo Cortés, integrante de ese colectivo y Secretario General de la CTA Autónoma de esa ciudad, informó que ese día estarán “en la puerta del Juzgado Federal de Rosario, en Oroño 940, con el acompañamiento de los Concejales y el Intendente. Vamos a salir en colectivos a las 9.00 desde Villa Constitución para reclamar que el juicio se haga en nuestra ciudad, que retiren el permiso que le dieron a una de las policías acusadas para salir del país, y finalmente informar que ya tienen un lugar alternativo si no quieren hacer el juicio en la UOM”.

Respecto de esto último, Cortés explicó que el martes pasado se reunieron con lxs concejales villenses porque “los jueces están cuestionando hacer el juicio en la UOM porque es uno de los querellantes. Por ello fuimos al Concejo para solicitar que nos ayuden a encontrar un lugar”. Y no sólo hallaron recibimiento sino también sorpresa: “para que sea algo oficial, nos ofrecieron el espacio del Concejo. Las condiciones están dadas: tiene cuatro entradas, baños, accesibilidad, buena conexión a internet. Fue algo que realmente nos sorprendió y vemos el compromiso de parte de ellos porque los ocho concejales estuvieron de acuerdo en esta propuesta”, apuntó.

En el mismo sentido, ‘Memoria, Verdad y Justicia por el Villazo’, emitió este jueves un boletín informativo en el que evalúan que “ante la posibilidad de tener que optar por otras opciones de lugares donde el juicio pueda llevarse a cabo, que una de ellas sea una dependencia pública implica una forma de reparación de los crímenes cometidos por el propio Estado, en el sistemático proceso represivo iniciado durante el gobierno constitucional de María Estela Martínez y profundizado posteriormente por la dictadura del ‘76”.

En ese material también difundió las próximas volanteadas. El jueves 13 se distribuirá la información por la mañana en el centro, desde las 11.00, en concordancia con las habituales asambleas de la Plaza de la Constitución. El viernes, el volanteo se trasladará a las puertas de Acindar, durante el cambio de turno, a las 13.00, en conjunto con delegados de la UOM. Los días sábado y domingo la difusión callejera será en distintos puntos concurridos de la ciudad. También habrá reparto la semana próxima en el profesorado.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Contó con la participación de las tres centrales sindicales (CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y CGT).
La CTA Autónoma de la provincia de Santa Fe mantuvo una audiencia formal con la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, María Florencia Marinaro, el pasado viernes 18 en la ciudad de Santa Fe.
A les hijes de quienes trabajan en el Estado provincial se les reconoce una asignación veinticinco veces menor a la abonada a nivel nacional. Las cifras son irrisorias y marcan la anulación de facto de derechos adquiridos. Durante la gobernación de Perotti la situación empeoró históricamente. La CTA Autónoma Rosario exige la actualización inmediata y, posteriormente, el aumento de los montos en paritarias.
Dirigentes de la CTA Autónoma participaron del encuentro Ciudades Sin Miedo, que se desarrolló durante los días 21, 22 y 23 de octubre en la ciudad de Rosario.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.