CTA

FeNaT

La FeNaT, que agrupa a las organizaciones sociales de base de la CTA, emitió un comunicado rechazando el juicio contra referentes de Río Negro. "Estamos ante un nuevo intento de criminalizar a luchadores sociales", afirma el pronunciamiento.
En septiembre de 2019, una movilización de organizaciones sociales y sindicales que reclamaban en Fiske Menuco (General Roca) ante la ex titular del área de Desarrollo Social de la Nación, Miriam Saigg, fue la excusa para una nueva avanzada judicial contra luchadores populares acusados de "privación ilegítima de la libertad".
CTA Autónoma, UTEP, Unidad Piquetera, el Frente de Organizaciones en Lucha, Frente Milagro Sala y otras organizaciones sociales, políticas y sindicales anunciaron en conferencia de prensa un plan de lucha conjunto, que continuará la semana próxima con una concentración en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Lo afirmó el secretario General de la FeNaT, Omar Giuliani, en una recorrida por San Juan.
El encuentro, convocado por las presidencias de las comisiones de Mujeres y Diversidad, de Legislación del Trabajo, y de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, estuvo centrado en escuchar "Aportes desde el territorio".
Alberto Fernández se comprometió a conformar una Mesa de Diálogo para avanzar en resolver el conflicto.
Se trata del predio de la Cooperativa de Trabajo Limitada La Molina, ubicada en Lanús, Buenos Aires. La finalidad del emprendimiento es reciclar aparatos electrónicos y transformar los desechos tecnológicos informáticos con el paradigma de la economía circular, proponiendo reducir la brecha digital.
Cerca de un centenar de jóvenes de organizaciones de base de la Federación Nacional Territorial, provenientes de Capital y localidades de provincia de Buenos Aires, compartirán dos jornadas de reflexión e intercambio de experiencias.
Este miércoles 12, la Federación Nacional Territorial de la CTA realizará diferentes acciones de lucha, en el marco de la Jornada Nacional convocada por la Central en unidad con otras organizaciones populares.
La Federación Nacional Territorial de la CTA realizará este martes 4, a partir de las 10 horas, una movilización a la sede de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) para denunciar "una escalada de precios en los productos de consumo masivo".