CTA

FeNaT llama a frenar a la ultra derecha y a votar por Massa

La Conducción de La Federación Nacional Territorial (FeNaT), que agrupa a las organizaciones sociales de la Central, emitió un pronunciamiento que alerta sobre la posibilidad de un gobierno neo fascista y llama a votar a Sergio Massa.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Reunidos en la sede nacional de la CTA Autónoma, dirigentes territoriales de todo el país debatieron sobre la situación política y social del país y emitieron una contundente declaración de apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, para el ballotage del 19 de noviembre.

Comunicado:

«A cuarenta años de la recuperación del Estado de Derecho, el modelo económico neoliberal instalado por la dictadura continúa premiando la especulación financiera, sentando la desindustrialización y la exportación de materias primas, mientras que se niega el acceso al sustento y al bienestar de millones de argentinos, sometiendo al país por la deuda externa y el cogobierno del FMI.

«El enojo de una inmensa mayoría de la población se explica por las deudas de la democracia. El crecimiento de propuestas políticas violentas, muchas veces abiertamente fascistas y reivindicatoria de la dictadura empresarial-militar se apoya en una insatisfacción popular con el sistema partidocrático liberal, que no sólo no resuelve las demandas populares sino que agrava los padecimientos y aparece como indolente frente a la pauperización cada vez mayor de los sectores del trabajo y la producción.

«La amenaza de la llegada al gobierno de una alianza de ultra derecha de Milei y Macri es real y pone en riesgo la democracia y las garantías constitucionales, además de la entrega de bienes públicos y derechos sociales históricos conquistados con mucho esfuerzo.

«Ante este cuadro, debemos poner un límite y llamamos a movilizar todas las fuerzas para apoyar a Sergio Massa como Presidente. Creemos que, aunque no ocultamos diferencias y somos críticos de algunas de las medidas que tomó en su gestión, en sus propuestas de gobierno se encuentran bases para luchar por un país para todos y todas.

«Desde la FeNaT seguiremos buscando los caminos de unidad que nos lleven a la soberanía política, la independencia económica y la justicia social que, estamos convencidos, no serán posibles sin el cambio profundo del modelo productivo presente. Siempre dentro de los principios políticos que guían el accionar de nuestra Central en la defensa de la clase trabajadora y de los sectores de populares.

«Como ya lo hemos hecho en las calles, seguiremos exigiendo y peleando por una educación y salud pública gratuita y de calidad,  por la seguridad social, la vigencia y ampliación  de los derechos laborales y sociales. En definitiva, por una patria justa, libre y soberana».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este martes 14, dirigentes y referentes territoriales santiagueños debatieron las alternativas electorales y resolvieron convocar a votar la fórmula presidencial Massa-Rossi.
El sábado 4 de noviembre se formalizó en la ciudad de Rosario, Santa Fe el nacimiento de la Corriente Nacional Hilda Guerrero de Molina.
La Justicia Federal impuso un plazo de 10 días al gobierno de Rodríguez Larreta para que cumpla con un fallo que desde mayo del 2020 ordena la provisión de agua a los barrios populares.
Fue durante un plenario realizado en Florencio Varela encabezado por el dirigente de la Central, Néstor Rojas.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.