CTA

Berisso: Repudio al ataque violento hacia el mural que reivindica a las y los 30.000

Desde la CTA Autónoma bonaerense junto a la regional de Berisso se expresa el absoluto repudio al violento ataque vandálico realizado contra el mural que conmemora y reivindica a las y los 30 mil compañerxs muertos, detenidxs y desaparecidxs durante la última dictadura cívico militar. La memoria está cada unx de las y los familiares, amigxs, ciudadanxs.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En ese sentido Mara Gonzáles, Secretaria de Derechos Humanos de la Regional Berisso y Secretaria de Derechos Humanos de la Municipalidad de Berisso, contó que «ayer amaneció vandalizado el mural que había realizado HIJOS en el marco de un nuevo aniversario de la desaparición de Julio López, que fue el 18 de septiembre». Y aseguró que «este no es un hecho aislado, sino que ya venían vandalizando varios objetos que tienen que ver con la memoria; la semana pasada rompieron algunas placas que se habían instalado en el marco de la iniciativa ‘Sembrando Memoria’ en marzo, y la cartelería que señaliza el Paseo de la Memoria».

«Para nosotros no son hechos aislados, sino que tienen que ver con mensajes de odio y negacionismo por un sector de la sociedad», enfatizó Gonzáles. Por lo cual este viernes a las 17 horas se realizará una jornada de repudio y concientización en el mural ubicado en 8 y Montevideo, «para seguir concientizando a la comunidad sobre la importancia de las políticas de memoria, reivindicar y resignificar la memoria de los 30 mil compañeros y compañeras desaparecidas», apuntó. Y señaló que «desde la Secretaría de DDHH realizamos la denuncia en la comisaría y se pidió por oficio al Banco Francés que está justo en frente que se notifique de las cámaras».

Asimismo Emiliano Hueravilo, Secretario de DDHH de la CTA Autónoma bonaerense, apuntó que «repudiamos el ataque al mural que fue producto de una iniciativa colectiva de organizaciones de derechos humanos, sociales, sindicales y políticas. Y nos comprometemos también a estar presentes el día viernes para volver a pintarlo con el mismo amor que lo hicimos la primera vez».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este viernes fueron reincorporados los compañeros del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines, que habían sido despedidos arbitrariamente por la empresa hace cuatro meses.
En un marco de profunda emoción y entusiasmo, sesionó la Asamblea Constitutiva del Sindicato de Acompañantes Terapéuticos (SAT) de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires.
La CTA Autónoma bonaerense realizó un acto en Punta Piedras, Magdalena, lugar donde comienza el Canal del mismo nombre, para exigir que se materialice la obra que brindará salida soberana al mar, y en ese sentido se pidió por la estatización de los puertos y una mayor inversión en la industria naval que brinde una flota de bandera.
En el marco de la Jornada Nacional de movilización con cortes y ollas populares que llevó adelante la CTA Autónoma a lo largo y ancho del país en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la CTAA bonaerense realizó un multitudinario acto en Ruta 36 y 520, La Plata.

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".