CTA

Avanza la ampliación en el espacio comunitario del Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala

Con el fin de mejorar las instalaciones y albergar más talleres de capacitación en oficios, la organización que coordina Amalia Aima, histórica vecina y militante del barrio, se prepara una vez más para organizar la esperanza.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

De recorrida virtual por las instalaciones de la Cooperativa de Trabajo, Voluntad, Unión y Solidaridad en el barrio Padre Carlos Mugica, Amalia Aima, Coordinadora del Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala, comentó que la obra consiste en la construcción de un obrador para el taller de carpintería en aluminio y en madera y depósito de herramientas. Trabajos necesarios para liberar espacios donde se armará el taller de juguetes, el de serigrafía, el de reciclado y la mesa de reuniones de la cooperativa que, en breve, contará con techos de acrílico y chapa.

“A su vez – explicó Amalia – otra de las razones para encarar la obra, es que en este mismo espacio también guardamos los tachos, carretillas y demás herramientas con que los compañeros hacen los trabajos de limpieza en el barrio San Martín, Correo Argentino y Casa de la Moneda; y todo lo que es barrido, recolección y reciclado que también tiene todos sus elementos acá”.

El crecimiento de la organización en torno a los talleres productivos, la creación y autogestión del trabajo como alternativa en los distintos barrios, llevó a la expansión del Movimiento no solo respecto de su espacio físico sino también a sus objetivos a mediano y largo plazo: “A partir de este nuevo lugar que se está gestando, venimos pensando más talleres productivos y otros abordajes sobre adicciones y demás problemáticas de los barrios, con el objetivo de fortalecer nuestros espacios y demostrar desde la clase trabajadora que con organización, solidaridad, capacitación y el debido acompañamiento de esas políticas, se puede salir de la crisis y generar oportunidades reales de trabajo”, sostuvo Amalia.

Mientras continúan con las obras y los proyectos para trabajar más y mejor, la cooperativa ya planifica los trabajos para cumplir con varios pedidos de cerramientos, ventanas, puertas y tragaluces. Hecho que reafirma el camino de crecimiento que recorren desde el Frente de Villas y Barrios German Abdala CTAA Capital.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTAA Capital participó, junto a otras organizaciones y referentes socioambientales y urbanísticos, de la Cumbre Ciudadana que se llevó a cabo el pasado jueves 20 de octubre en el Anfiteatro Eva Perón de ATE Nacional, con la presencia de más de 200 asistentes.
La secretaria General Adjunta de la CTA Capital, participó por primera vez como tal del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries que se desarrolló el pasado fin de semana en la Ciudad de San Luis.
Ayer, la CTAA Capital acompañó, junto a miles de militantes de distintas organizaciones sociales, territoriales y políticas, la presentación ante la Legislatura porteña del proyecto de “Ley de Tierra, Techo y Trabajo”, generado desde la UTEP.
Este fin de semana se realizaron las primeras jornadas de la Campaña por la Emergencia Urbanística, Ambiental y Habitacional. Cientos de vecinos y vecinas se acercaron a los más de 15 puntos a firmar por un el derecho a una ciudad que incluya a todos y todas.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.