CTA

Primer encuentro de la red de promotoras de la CTAA Capital con el programa Tejiendo Matria

Bajo la consigna "Formación para repensarnos, organización feminista para fortalecernos", más de 50 compañeras que conforman la red de promotoras territoriales para acompañar y prevenir situaciones de violencia que militan en la CTAA Capital, participaron del taller “Tejiendo Matria” del Ministerio de las Mujeres, Generos y Diversidad de la Nación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el marco de Ñande Roga, la casa feminista de la CTAA que acompaña situaciones de violencia de género, que desde el año 2019 lleva adelante actividades de formación para fortalecer y jerarquizar la tarea de promoción de derechos con perspectiva de género; las compañeras compartieron el primero de dos encuentros de este taller virtual.

En dicha oportunidad, se reencontraron para reflexionar sobre las tareas de promoción de derechos, mapear las problemáticas identificadas en los territorios barriales y laborales, las políticas públicas para las situaciones de violencias, sus alcances y limitaciones.

Como resultado, se llegó al consenso sobre el incremento de las violencias por motivos de género en el contexto de pandemia y la consecuente multiplicación de las tareas que llevan adelante estas promotoras que demostraron ser «esenciales».

Desde la Secretaría de Géneros y el Bloque de Mujeres de la CTAA Capital, aseguraron que en ese camino, nuevas compañeras, muchas de ellas jóvenes, siguen sumándose a los espacios de formación: una estrategia política de reencuentro y fortalecimiento de esta red.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Ante un auditorio colmado de compañeras y compañeros, ayer se presentó, en la Casa Cultural Pepa Noia, El Loco, La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina.
La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó una conferencia de prensa frente al Obelisco para exigir el reconocimiento salarial de las y los trabajadores comunitarios y denunciar recortes en las raciones de comida.
La CTAA Capital participó, junto a otras organizaciones y referentes socioambientales y urbanísticos, de la Cumbre Ciudadana que se llevó a cabo el pasado jueves 20 de octubre en el Anfiteatro Eva Perón de ATE Nacional, con la presencia de más de 200 asistentes.
La secretaria General Adjunta de la CTA Capital, participó por primera vez como tal del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries que se desarrolló el pasado fin de semana en la Ciudad de San Luis.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.