CTA

ASSPUR-FeSProSa denuncia al gobierno de Río Negro por prácticas antisindicales

Los trabajadores de Salud rechazan el proyecto de Ley 801/2020 de convenios colectivos que excluyen a los sindicatos sin personería gremial e incumple disposiciones de la OIT.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

ASSPUR-FeSProSa denuncia públicamente que el gobierno de Arabela Carreras, mediante el bloque legislativo Juntos Somos Río Negro, vulnera la representatividad sindical de los trabajadores esenciales del sector Salud, vitales en la lucha contra la segunda ola del Covid, al aprobar el proyecto de Ley 801/2020 de convenios colectivos que excluyen a los sindicatos sin personería gremial.

Dicho proyecto fue tratado y aprobado en menos de una semana y no se dio lugar a la participación del sector Salud en la discusión.

Hoy vuelve a tratarse en segunda vuelta y, de aprobarse como está, el gobierno y la Legislatura incumplirían con las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo. Por eso ASSPUR concentra frente a la Legislatura a la espera de que no sea aprobado.

Con esta aprobación se estaría violando la Ley nacional 23.328 que aprueba el convenio 151 de la OIT sobre la protección de los derechos sindicales; y también la Ley 23.544 que ratifica el convenio 154 de la OIT sobre el fomento de la negociación colectiva.

Por todo ello, ASSPUR denuncia al gobierno de Río Negro por práctica antisindical, incumplimiento del debido proceso en la aprobación de la ley 801/2020 al no consultar previamente a ASSPUR como organización que representa los intereses de los trabajadores del sector de Salud.

Entre otras provincias con conflictos salariales, Chaco continúa en su segunda jornada de paro encabezada por los trabajadores de APTASCH-FeSProSa.

En Chubut, el SISAP-FeSProSa –que ayer lideró una manifestación frente al Ministerio de Salud- hoy atraviesa su tercer día del paro de 120 horas para visibilizar el conflicto ante la falta de convocatoria a una reunión, en el marco de la conciliación obligatoria.

 

Fuente: http://prensafesprosa.blogspot.com/

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Contó con una masiva participación de gremios de CABA y Buenos Aires.
Una comitiva de la conducción nacional de UCRA, encabezada por su secretario General, Silverio Gómez, se encuentra recorriendo las provincias y trabajando para fortalecer la organización.
Dirigentes y dirigentas de la Central participaron del acto para comunicar formalmente la conquista de la Personería Gremial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
El secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza (SOEA-CTA), Sergio Juarez, se refirió a la lucha y organización que dio su sindicato durante este año, y los desafíos hacia el 2023, que incluyen la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo y la puesta en pie de la Federación Azucarera Regional.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.