CTA

Ahora es cuando: Crece el protagonismo de las Juventudes con organización y planificación

Un multitudinario encuentro de juventudes de la CTA Autónoma ratificó un modelo de construcción política con la participación protagónica de les jóvenes.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En la tarde del sábado, les jóvenes de la CTA Autónoma de todo el país se reunieron virtualmente para debatir en torno de las necesidades que les atraviesan, y las iniciativas y propuestas para esta etapa.

Abrió el encuentro Nahuel Garzón, de la Mesa Nacional de Juventudes: “Damos comienzo a este gran Congreso de las Juventudes de la CTA Autónoma de todo el país, y le damos la Bienvenida compañeros y compañeras que tienen responsabilidades políticas en nuestra Central y en las organizaciones que la integran» dando el paso, tras una breve reflexión que consistió en impulsar en las instancias de debate y el intercambio de realidades a Joana Giménez, Coordinadora Nacional de Juventudes, quien agradeció a todxs lxs compañerxs que hicieron posible el encuentro, y a todas las organizaciones que son parte de la Mesa Nacional de Juventudes. “Vamos a seguir construyendo nuestro rol como protagonistas de la Central hacia el Congreso de la CTAA”, dijo.

Asimismo compartió un informe elaborado junto a toda la Mesa Nacional de Juventudes: “Cómo pensarnos los jóvenes: dentro o fuera del sistema. ¿Quién nos ordena dentro del sistema y en función de qué? Esta lógica de pensamiento puede ayudarnos a pensar en nuestra militancia cotidiana, donde estamos parados como responsables políticos que somos”.

Matías Feito, autor de Umbrales de la Central, habló sobre la fundación de la CTA en plena década de los ´90: “Nuestra central es producto de una construcción social donde convergen numerosas corrientes de pensamiento político”, sintetizó, e hizo un breve repaso de estos 30 años de lucha, participación y organización, y las ideas fuerzas que nutren un camino de crecimiento y coherencia dentro de la clase trabajadora.

El congreso funcionó en los debates en tres comisiones que giraron en torno al “Modelo político: Estado y Sociedad”, “Modelo social: Derechos Humanos y Educación” y “Modelo productivo: Manifiesto”, en los cuales las juventudes desarrollan su militancia.

Una representación de la Comisión Ejecutiva de la CTA Autónoma estuvo en el cierre del encuentro. Carlos “Beto” González, Secretario de Organización de la Central, quien viene acompañando el proceso de formación de la Mesa Nacional de Juventudes: “Fue un debate muy rico y de mucha construcción política. Estoy convencido de que se viene un tiempo muy lindo, donde las juventudes van a ser las protagonistas”, celebró.

Luego Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la Central, saludó el encuentro y se refirió a la crítica situación que atraviesan las mujeres luego de las dos pandemia: la del macrismo y la del COVID: “Las jóvenes madres fueron las más castigadas para ingresar al mercado del trabajo, porque fueron las primera expulsadas, y esto debemos poder mirarlo en dimensión”.

Finalmente, Ricardo Peidro, Secretario General de la CTAA, celebró el nivel de debate del encuentro y cómo los ejes se van articulando a las discusiones que viene llevando adelante la Central en su conjunto e incluso con ámbitos como la OIT: “Nuestro pilar fundamental es nuestra condición de clase trabajadora con una perspectiva transformadora en post de los derechos de nuestro pueblo. Militamos con la certeza de la victoria”.

El Congreso finalizó con conclusiones y definiciones como la participación activa de las Juventudes en el Congreso Nacional de nuestra central a fin de año, tomar como eje de trabajo y organización los talleres de oficio con certificación que consiguió la mesa de juventudes como respuesta a lo demandado en las regionales: formación política, campañas para visibilizar el trabajo de las juventudes en los diferentes sectores representados por nuestra CTAA y la plena articulación con todas las secretarias nacionales de cara a la construcción de un mejor vivir para nuestro pueblo Argentino.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este viernes se realizó el encuentro de Mujeres y Diversidades de la Regional NEA de la CTA Autónoma.
En la tarde del miércoles se realizó el encuentro de mujeres y diversidades de la CTA Autónoma de la región centro camino al Encuentro Nacional y al Congreso de la Central a 30 años del Grito de Burzaco.
El jueves pasado se llevó adelante el encuentro regional de la Patagonia de Mujeres y Diversidades de cara al Congreso Nacional que la CTAA realizará en diciembre.
Por iniciativa de la Secretaría de Géneros y Diversidades Nacional se vienen organizando reuniones regionales abriendo el debate hacia el Congreso Nacional de nuestra Central. En ese marco, ayer en la tarde, la Secretaría de Géneros y Diversidades en la CTAA de Salta convocó una reunión provincial. ACTA habló con Nelly Sánchez, Secretaria de Género de la Central salteña.

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.