CTA

Acuerdo en el conflicto de Rosario de la Frontera

Tras gestiones encabezadas por Julio Molina, Secretario General de CTAA Salta y ATE, las trabajadoras municipales de Rosario de la Frontera, Salta, llegaron a un acuerdo y levantaron las medidas gremiales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Tras gestiones encabezadas por Julio Molina, Secretario General de CTAA Salta y ATE, las trabajadoras municipales de Rosario de la Frontera, Salta, llegaron a un acuerdo y levantaron las medidas gremiales.

Luego de vario días de tensión, situación derivada a partir de los graves hechos de violencia y acoso laboral denunciados días atrás por la conducción provincial de CTAA y ATE Salta, que venían sufriendo particularmente trabajadoras del área los programas socio-ambiental de combate al dengue y chikungunya de ese municipio salteño, finalmente se pudo llegar a un acuerdo y suspender las medidas de acción gremial que habían llevado a la organización sindical a declarar » estado de Alerta y movilización».

El señalamiento apuntaba a funcionarios del municipio de Rosario de la Frontera, que dirige el Intendente Gustavo Solís Mónico, donde «se registraron prácticas de acoso y violencia laboral, con precariedad laboral y bajos salarios» señalan desde la Central Autónoma salteña. A la salida del encuentro con el intendente, Julio Molina informó: «Nuestra gestión ante el municipio fue para preservar la paz social y el diálogo. Finalmente, pudimos acordamos preservar los empleos y que cese la violencia laboral y hostigamiento contra las compañeras; además ahora ellas van a pasar a depender del área de Bromatología. Finalmente, que también se haga efectivo el aumento ya acordado con anterioridad y el pago de deudas salariales».

Por otro lado, quedó asentado en el acta de acuerdo la demanda de iniciar la gestión para terminar con la precariedad y el pase a planta permanente de las trabajadoras ya que «hay compañeras trabajando en condiciones precarias con muchos años y esa situación debe terminar», exigieron desde la representación gremial a la vez que ratificaron que «la CTAA va a estar acompañando todos los reclamos de los trabajadores y trabajadoras que luchan, como estas compañeras que valientemente se pusieron al frente del reclamo de sus derechos».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.