CTA

A un año de conquistada la Ley, exigimos la efectiva implementación de la IVE en todo el país

Este 30 de diciembre, a un año de haber conquistado la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), salimos a las calles a reivindicar y defender el derecho ganado.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En CABA, la CTAA concentra a las 19 en la Plaza de los Dos Congresos pero habrá movilizaciones y concentraciones en todo el país.

Fue el movimiento feminista a través de años de organización y de lucha quien impuso en la agenda política la necesidad de sacar al aborto de la clandestinidad y de presentarlo como una cuestión de salud pública, de derechos humanos y de justicia social.

La sanción de la ley fue un enorme logro que hoy legitima la autonomía, el derecho al goce y a la libertad de mujeres y personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos.

Este 30 de diciembre, junto a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito , de la que la CTAA forma parte, salimos a las calles en todo el país para exigir la efectiva implementación de la Ley 27.610.

Sumate a la marea verde para exigir:

🔥 Amplia difusión de la Ley 27.610.

🔥 Presupuesto para garantizar el derecho de forma igualitaria en todo el país.

🔥 Acceso a medicación para garantizar la práctica en cada institución de salud.

🔥 Capacitación al personal de salud.

🔥 Creación de más espacios de asesoramiento y acompañamiento.

🔥 Monitoreo de obras sociales y prepagas que ponen limitaciones o no incorporan la práctica.

🔥 Liberación de todas las presas por abortos y eventos obstétricos y sobreseimiento a quienes aún hoy con ley están judicializadas.

🔥 Basta de persecución a profesionales de salud que garantizan el derecho. Sobreseimiento a la médica Miranda Ruiz, trabajadora del Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal (Salta), procesada luego de haber sido denunciada por un procedimiento de Interrupción Legal de Embarazo.

🔥 Efectiva implementación de la ESI en todo el territorio nacional.

🔥 Basta de niñas obligadas a gestar y a parir.

🔥 Separación de la Iglesia del Estado.

#EsLey y Seguimos en Campaña

Los pañuelos no se guardan!

💚 EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR
💚 A NTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Esta tarde, Leonor Cruz, participó de la reunión del programa Registradas que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, la ministra de las Mujeres, Ayelén Mazzina y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos.
En el marco de la presentación de los alegatos en el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez, la CTA Autónoma movilizará a los juzgados en Mar del Plata.
La Intersindical Feminista se reunió ayer en la sede de la CTA Autónoma (Bartolomé Mitre 744) de cara al 8M y volvió a decir 'trabajadoras somos todas, la deuda es con nosotras'. Además se reafirmó el compromiso de seguir luchando por una justicia transfeminista y que se haga justicia por Lucía Pérez.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.