En CABA, la CTAA concentra a las 19 en la Plaza de los Dos Congresos pero habrá movilizaciones y concentraciones en todo el país.
Fue el movimiento feminista a través de años de organización y de lucha quien impuso en la agenda política la necesidad de sacar al aborto de la clandestinidad y de presentarlo como una cuestión de salud pública, de derechos humanos y de justicia social.
La sanción de la ley fue un enorme logro que hoy legitima la autonomía, el derecho al goce y a la libertad de mujeres y personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos.
Este 30 de diciembre, junto a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito , de la que la CTAA forma parte, salimos a las calles en todo el país para exigir la efectiva implementación de la Ley 27.610.
Sumate a la marea verde para exigir:
🔥 Amplia difusión de la Ley 27.610.
🔥 Presupuesto para garantizar el derecho de forma igualitaria en todo el país.
🔥 Acceso a medicación para garantizar la práctica en cada institución de salud.
🔥 Capacitación al personal de salud.
🔥 Creación de más espacios de asesoramiento y acompañamiento.
🔥 Monitoreo de obras sociales y prepagas que ponen limitaciones o no incorporan la práctica.
🔥 Liberación de todas las presas por abortos y eventos obstétricos y sobreseimiento a quienes aún hoy con ley están judicializadas.
🔥 Basta de persecución a profesionales de salud que garantizan el derecho. Sobreseimiento a la médica Miranda Ruiz, trabajadora del Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal (Salta), procesada luego de haber sido denunciada por un procedimiento de Interrupción Legal de Embarazo.
🔥 Efectiva implementación de la ESI en todo el territorio nacional.
🔥 Basta de niñas obligadas a gestar y a parir.
🔥 Separación de la Iglesia del Estado.
#EsLey y Seguimos en Campaña
Los pañuelos no se guardan!
💚 EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR
💚 A NTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR