CTA

Encuentro “Sindicalismo y Feminismo de cara al 8M”

Los días 19 y 20 de febrero diversas organizaciones, entre ellas sindicatos de la CTAA y el Sindicato de Aceiteros de Rosario, convocan al encuentro que debatirá sobre la importancia de la construcción de espacios feministas en las entidades gremiales, los desafíos y las problemáticas de las mujeres en el mundo sindical. Habrá una conferencia de prensa el sábado a las 11.30 horas en San Lorenzo 1879.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

PROGRAMA
19 y 20 de febrero de 2022, Rosario Santa Fe

En 2021 comenzó un trabajo colectivo para indagar, problematizar y visibilizar los obstáculos que enfrentan las mujeres trabajadoras para participar en la vida sindical. Finalizamos el año con un encuentro presencial en la Ciudad de Buenos Aires, con dirigentas y activistas de distintas actividades.

El 19 y 20 de febrero nos volvemos a encontrar en Rosario, para seguir debatiendo. A continuación, presentamos el programa completo del Encuentro:

Sábado 19 de febrero 

Local de ATE Rosario: San Lorenzo 1879, Rosario

  • 9:00 a 11.00 horas: Acreditación y desayuno
  • 11:00 a 11:30 horas: Conferencia de prensa. Bienvenida y apertura del II Encuentro “Feminismo y Sindicalismo. Camino al 8M”
  • 11:30 a 13:00 horas: Panel “Sindicalismo feminista. Camino al 8M”

Panelistas:
Gabriela Segovia, Delegada, integrante de la Dirección del Sindicato de la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (AUTE) y de la Comisión de Género y Equidad de AUTE (AUTE-Uruguay)
Pamela Valenzuela, Vocera de la Coordinadora 8M y es parte del Comité Sindical (Chile)
Lorena Almirón, Secretaria General de la Asociación Trabajadores/as del Estado de Rosario (ATE-Rosario) y de Organización de la CTAA Rosario
Laura Mehring / Carina Savone, Sindicato de Obreros/as y Empleados/as Aceiteres de Rosario (SOEAR)

Ejes que guiarán las exposiciones:

¿Por qué construir espacios feministas intersindicales?
¿Cuáles son los principales desafíos a los que nos enfrentamos como feministas sindicalistas?
¿Cómo impactó en nuestra práctica militante el 8M y la construcción del paro feminista?

  • 13:00 a14:00 horas: Almuerzo
  • 14:00 a 16:00 horas: Primera mesa de trabajo: El problema de la doble jornada

Presentación del informe “Negociación colectiva y género: ¿Qué se regula sobre género, violencia y acoso laboral en convenios colectivos de trabajo?”, a cargo de Julia Campos. Dinámica: ¿Qué elementos deberían tener las leyes y convenios para avanzar en equidad frente a las tareas de cuidado? ¿Cómo pensar en estas temáticas desde la problemática de la precariedad laboral? Coordinación de grupos a cargo de Jimena Frankel, Mariana Campos, Daniela Angelone y Juliana Ortiz.

  • 16:00 a 16:30 horas: Merienda
  • 16:30 a 18:30 horas: Segunda mesa de trabajo: Convenio 190 de la OIT y protocolos: herramientas la intervención y el acompañamiento en situaciones de violencia y acoso en el mundo del trabajo

Presentación del informe “Feminismo y Sindicalismo: estrategias y mecanismos para fomentar la participación gremial de las trabajadoras” a cargo de Jimena Frankel. Dinámica: ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de realizar un protocolo en materia de violencia y acoso en el trabajo? ¿Cómo pensar herramientas efectivas para formas de establecimientos no convencionales? Casos de casas particulares y trabajadoras agrarias.

Coordinación de grupos a cargo de Julia Campos, Mariana Campos, Daniela Angelone y Juliana Ortiz.

  • 20:30 horas: Cena

Domingo 20 de febrero
Local del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEAR – Rosario): García Velloso 791, ROSARIO

  • 8:00 a 9:00 horas: Desayuno
  • 9:00 a 10:30 horas: Conversatorio “Problemáticas y obstáculos en sectores masculinizados”

Coordinación a cargo de Florencia Vespignani.

  • 10:30 a 11:00 horas: Pausa
  • 11:00 a 13:00 horas: Plenario de cierre: Mujeres sindicalistas camino al 8M, ¿Cuáles serán nuestras reivindicaciones? 

Moderación y cierre del Encuentro a cargo de Jimena Frankel y Mariana Campos.

  • 13:00 a 14:00 horas: almuerzo

*Comunicación CTAA Rosario

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se espera que en este Encuentro participen unas 100 mil mujeres y diversidades. Se realizará entre el 14 y el 16 de octubre en Bariloche.
El Sindicalismo de las Américas recibe hoy la triste noticia de su fallecimiento.
Bajo el lema "La Industria y la Producción es con Nosotras y Nosotres", las compañeras debatieron temas con perspectiva de género y abrieron una agenda de trabajo.
Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.

Últimas Noticias:

Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.
Con la presencia de la CTA Autónoma, se retomaron los encuentros presenciales mediante la participación de las organizaciones sindicales y movimientos sociales de todos los Estados parte del Bloque Regional, Asociados y en proceso de Adhesión.