CTA

Violación grupal en Chubut: Amplio repudio a la impunidad

Por "falta de pruebas", un tribunal de Chubut absolvió a los tres jóvenes acusados de abuso sexual grupal contra una joven en 2012 en Playa Unión, Rawson.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Hoy, 19 de marzo, Chubut vuelve a ser noticia de Argentina y el Mundo entero. Como Secretaría de Géneros y Diversidades de la CTA Autónoma de Chubut repudiamos enérgicamente la absolución a los tres hijos del poder, Malemacci, Del Villar y Quintana, que dejó en libertad a más de tres abusadores con nosotras, por nuestras calles, por nuestras vidas.

Un proceso que, al terminar con un fallo aleccionador, dio cuenta de un sistema judicial que ya no sirve. Siendo la justicia una vez más cómplice de las redes patriarcales que protegen a sus violadores, que sigue criminalizando a las mujeres y disciplinándonos.

Repudiamos este fallo aleccionador y patriarcal de las juezas Breckle, Martini y Pérez. Ser juezas no garantiza perspectiva de género.

Seguiremos en las calles, reclamando la justicia que nos siguen negando.

Exigimos la destitución de estas juezas.

La bronca se transforma en organización.
Esto no termina acá.

#TeCreemos
#NoEstásSola
#HijosdelPoder
#InjusticiadeChubut
#EstadoViolador

Adhieren:

ATE-CTA Autónoma Chubut

ATE-CTA Autónoma Puerto Madryn Chubut

ATE-CTAA Comarca Andina Chubut

ATE-CTAA Sarmiento Chubut

CTA Autónoma Nacional

FENAT CTAA Nacional

CTAA Tucumán

FENAT Tucumán

FENAT CTAA Tierra del Fuego

CTAA Tierra del Fuego

CTAA Río Negro

FENAT Río Negro

CTAA Entre Ríos

CTAA Córdoba

CTAA San Juan

FENAT San Juan

CTAA La Rioja

CTAA La Pampa

CTAA Rosario

FENAT Rosario

ATE-CTAA Misiones

ATE-CTAA Santa Cruz

Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma San Luis

Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades CTAA Salta

Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades CTAA Prov. de Buenos Aires

Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma Catamarca

Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTAA La Pampa

Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma Jujuy

Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma San Juan

Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma Córdoba

Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma La Rioja

Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma Santa Fe

ATE La Pampa

ATE Santa Cruz

ATE Chaco

ATE Rosario

ATE Buenos Aires

ATE Jujuy

ATE Entre Ríos

ATE San Luis

ATE Mujeres Genero y Diversidades Tucumán

DeGen Rosario

Géneros y Diversidades ATE Tucumán

Departamento Mujer Géneros y Diversidad de ATE San Luis

Departamento de Géneros y Diversidades CDP ATE Córdoba

Grismau Yanina vocal del CDP ATE Pcia. Bs. As.

Marta Galante, Secretaria General Adjunta ATE Gualeguaychú

NuestraAmérica Tucumán

NiUnaMenos Tierra del Fuego

La Roja, Docentes de Tierra del Fuego

La Dignidad Tucumán

Centro de las Mujeres, Diversidades y DDHH de Famaillá, Tucumán

Marea Tucumán

FNC/ACT Tucumán

Federación Sanjuanina por la Equidad

Amas de Casa del País

Tucma MNCI Tucumán

Mujeres Irrompibles Género y Diversidad Tucumán

La Casa de las Mujeres Norma Nassif Tucumán

SIT Sindicato de Inquilines de Chubut

CCC Corriente Clasista y Combativa La Pampa

Red Feminista de Trabajadoras del Estado Territorio Chaco

Armando Redes Contra la Violencia, San Peña Chaco

Lo Personal es Político, San Peña, Chaco

La Poderosa, Tucumán

Red Ni Una Menos Esquel, Chubut

Mujeres de Pie

RATT Red Alto al Tráfico y la Trata de Personas, Chubut

Agrupación Las Peronchas

Comité por la Liberación de Milagro Sala, Pto. Madryn

Mutisias Rebeldes-Socorristas Esquel Trevelín, Chubut

APEL Sindicato Legislativo La Pampa

SiTraSaP Sindicato de Profesionales de la Salud La Pampa

Colectiva Feminista Abolicionista Todas somos Andrea, La Pampa

Banda de Tamboras Feministas Somos las NIETAS, La Pampa

Programa Radial Tu Tiempo Mujer

Socorro Rosa Comarca Andina

Stella Maris Manzano Médica MP1151 Chubut

Bárbara Quintana, Delegada Académica FHCS UNPSJB

Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB Frente de Integración Estudiantil

Patricia Dambielle, presidenta de la Regional Noroeste del Chubut de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

ONG Desafíos y compromisos La Pampa.

Consultoría Integral Praxis, La Pampa

Foro Pampeano por los Derechos de las Niñeces y Adolescencias, La Pampa.

Frente de Mujeres La Pampa

Les ATS Pampa

FHA Villa Santillán, Santa Rosa, La Pampa

Feministas Trabajando La Pampa

Mujeres por la Solidaridad La Pampa

Usineras Santa Cruz

Libres las Queremos

Comisión de hábitat, géneros y feminismos de Habitar Argentina

AMADH La Pampa

Artemisa, Organización feminista de Córdoba

Magdalenas Puerto Madryn

Red de autocuidado feminista

Cuidadoras feministas organizadas

Mundanas agrupación feminista

Liberteca

Mujeres que no fueron tapa

Feministas Humanistas Córdoba

Colectivo feminista las azucenas

Opinión Socialista Fundación Khuyay Salta

Unión de inquilinxs Salta

Arda – colectiva artivista feminista

Comando ESI

La fuerza de Las Mujeres Salta

Mujeres Evita

Colectivo de Mujeres y Disidencias de Oberá, Misiones

Ñandutí Agrupación feminista

Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

Trabajadoras del Polo de La Mujer – Córdoba

Asamblea Ni Una Menos, Córdoba

Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia.

Feministas de Abya Yala

Akelarre Feminismo Popular – Córdoba

Movimiento Pueblo Lucha y Trabajo

Espacio de Genero María de las Mercedes Gómez «Las Mechas «

Multisectorial Feminista Comodoro

Grindelias Feministas Comodoro

Agrupación Beatriz Perosio, Córdoba

Mariposas (feminismo de barrio), Córdoba

Mujeres Autoconvocadas Alberti

Feministas humanistas Argentina

Feministas humanistas Alberti

Isadora

Izquierda Socialista Córdoba

La Poderosa Córdoba

Red Feminista Cocinando Córdoba

Nómadas Córdoba

Noelia Agüero, legisladora provincial de Córdoba por izquierda socialista

Infancias libres de violencia y abuso Córdoba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidad de la Central estuvo en el Foro Latinoamericano contra la violencia política junto al Ministerio de las Mujeres.
La CTA Autónoma estuvo presente en el acto frente al anexo del Senado provincial de calle 7 y 49 en La Plata, donde comenzaron hoy las audiencias para el Jury al tribunal que absolvió a los acusados.
El encuentro, convocado por la Secretaría de Género y Diversidades y de la Secretaría de Formación de la CTA Nacional, tuvo como finalidad establecer los ejes de acción para este año y planificar propuestas de formación.
La CTA Autónoma participó este lunes de la primera reunión del año donde se planteó la agenda 2023 en ese ámbito.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.