CTA

Vacunación Covid: Dispensa vs. Presencialidad

Los trabajadores de la Intersindical de las Telecomunicaciones en la CTAA expresan el riesgo de anular la dispensa de asistir al lugar de trabajo en la población más vulnerable al virus.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Ante la nueva Resolución Conjunta Nro 4/2021 del MTySS y MSN de convocar al personal de riesgo que esté vacunado al menos con una dosis, los trabajadores de la Intersindical de las Telecomunicaciones en la CTAA expresan el riesgo de anular la dispensa de asistir al lugar de trabajo en la población más vulnerable al virus.

Los trabajadores de la Intersindical de las Telecomunicaciones en la CTA Autónoma, acompañamos las medidas de prevención implementadas por el Ministerio de Salud de la Nación desde el comienzo de la pandemia, dando cumplimiento a los protocolos generados desde nuestras organizaciones gremiales.

Muchos de nuestros compañeros continuaron trabajando durante el ASPO y lo continúan haciendo en la etapa de DISPO por ser trabajadores esenciales ya que mantenemos las comunicaciones del país. Ante esto y por distintas vías los trabajadores de las telecomunicaciones hemos solicitado en forma reiterada la necesidad de estar reconocidos como sector dentro del plan de vacunación y hasta el momento no contamos con una respuesta favorable.

El plan de vacunación lanzado a Nivel Nacional establece prioridades por edad y grupo de riesgo permitiendo que algunos de nuestros compañeros dispensados tengan acceso a la misma por estar encuadrados bajo estos criterios.

Ante el aumento de contagios en el país y principalmente en la región del AMBA donde día a día se registra un nuevo pico en la curva de crecimiento, desde el Gobierno nacional el día 07/4 bajo el Dec. 235/2021 se estipulan nuevas medidas de prevención que sostenemos y acompañamos.

Pero la resolución conjunta del MTySS y MSN Nro 4/21 con fecha 9/4 faculta a las empresas a convocar en forma presencial a los trabajadores de riesgo que hayan sido vacunados aún con una sola dosis. Esta medida innecesaria en esta etapa va en sentido contrario a las políticas de prevención y resguardo de la salud a los más vulnerables. Es por esto que llamamos a la reflexión sobre la aplicación de esta resolución y continuemos con las políticas de resguardo en prevención de la salud dispensando a las personas de riesgo estén o no vacunados y reafirmemos los protocolos vigentes para quienes desarrollamos las tareas en forma presencial, acompañado de un plan de vacunación a los mismos.

Desde nuestro punto de vista, en esta etapa de un notable crecimiento de casos, se debe profundizar las medidas restrictivas de circulación, al contrario del efecto producido por esta disposición que incrementaría la misma.

Fuente: Intersindical de las Telecomunicaciones de la CTA-A

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En el marco de una serie de reuniones con compañeros y compañeras de base, referentes y delegados de las empresas tercerizadas de Telecom, Telefónica y Claro, el sindicato Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel-CTA A) realizó un importante encuentro de cara a las acciones en defensa de los derechos laborales del sector.
Se realizarán una serie de cursos para brindar capacitación en instalación de fibra óptica.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.