Desde que nació, el libro busca ser una herramienta de formación para todos y todas las militantes de la Central en Argentina.
Sus autores, Ana Romero y Matías Feito, ambos integrantes del IEF-CTAA, sostuvieron que el objetivo es explorar los horizontes del pensamiento elaborado durante treinta años en la Central y que es un material que recoge los documentos que sintetizaron el universo de ideas que guiaron la acción política de la CTA desde el Grito de Burzaco, por lo que a 30 años se continúa intentando transformar el mundo.
“Los verdaderos autores son los miles de militantes de la Central que a lo largo y ancho del país construyen y militan”, dijeron los autores.
“Es muy importante este libro para quienes estuvimos en esa época y vimos nacer a la CTA, seguimos caminando en ese sendero bajo el paraguas de la Central que hoy se necesita más que nunca.”, dijo Marcelo Sánchez, Secretario General de ATE Tucumán.
También estuvo presente Alejandra Muntaner de la CTAA de Yerba Buena.