CTA

UETTel apuesta a la capacitación e inserción para las y los trabajadores de las Telecomunicaciones

Ante los nuevos desafíos del siglo XXI, fundamentalmente la falta de capacitación dentro las empresas de Telecomunicaciones, UETTel comenzó a brindar cursos sobre Fibras para los trabajadores de la actividad. La misma se lleva a cabo en la CTA San Martín.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Esto ratifica el convencimiento y esfuerzo que pone nuestra organización frente a esta coyuntura adversa para la clase trabajadora toda, en donde la revolución tecnológica y su influencia dentro del ámbito laboral, pone en jaque la igualdad de capacidad frente a cada vacante ofrecida.

Porque si existe un área en donde se requiere una solución inmediata para encontrar una forma de organización que se complemente con el actual modelo de producción en pleno siglo XXI, esa es, sin dudas, la transitada por los asalariados que cumplen funciones en las empresas contratistas de las grandes corporaciones multinacionales.

Nuestros desafíos concretos como organización, siempre buscan iniciativas ciertas y factibles que sirvan para dar respuesta a estos cambios continuos y abruptos generados desde la revolución tecnológica, con visibles impactos dentro de la órbita laboral establecida previo a la misma.

Por la defensa permanente de las fuentes laborales y su bienestar dentro de los parámetros formales que exigen nuestros convenios colectivos de trabajo, nos urge generar herramientas para hacer frente a la precarización laboral, el trabajo informal y las más de 20 formas de nuevas modalidades contractuales con precarización no vinculada al sindicalismo ya existentes.

Sin capacitación, la estabilidad de nuestros trabajadores y trabajadoras se ve cada vez más comprometida y amenazada.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se desarrolló una reunión virtual entre los Centros Miembros de CLACSO de Argentina, que contó con la participáción de miembros del Instituto de Estudios y Formación de la CTA.
Se pone en marcha la iniciativa conjunta del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación y la CTA Autónoma de dar talleres de formación con perspectiva de géneros para erradicar las violencias en las organizaciones sindicales.
En la tarde de ayer, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, visitó el CISPREN y fue recibido por su secretaria General, Mariana Mandakovic, Adjunta de la CTA y trabajadora de prensa.
La charla debate se denominó “Todo alimento es político”, y fue organizada por el IEF, las secretarías de Formación y de Juventudes de la CTA, la FeNaT y la Escuela Libertario Ferrari.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.