CTA

Recorridos de Umbrales y Umbrales recorridos

El jueves 2 de junio se realizó una jornada de formación en el territorio de nuestra CTAA Jujuy, con la presencia de Ana Romero y Matías Feito, compañerxs integrantes del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la Central, y de Carlos “Beto” González, Secretario de Organización, dándole marco a la propuesta.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con la hospitalidad de Matías Brizuela (Secretario General de la CTAA Jujuy) y Carlos Sajama (Secretario General ATE Jujuy), en la mañana del jueves se realizó la presentación del libro Umbrales de la Central, con un encuentro formativo entre distintas organizaciones pertenecientes a la CTAA que estuvieron presentes en la sede de ATE.

Al respecto, Matías Feito nos dice: “Primero quiero agradecer este  recibimiento en Jujuy. Provincia y territorio que para nosotros es parte del ciclo de luchas populares, más bien parte protagónica del ciclo de luchas de la década del ’90. Pero también es de algún modo el semillero de las nuevas direcciones, de las nuevas ideas, que a nosotrxs nos alimenta y nos sirve para seguir pensando qué hacer en esta época tan compleja. En las conversaciones con lxs compañerxs dirigentes de este territorio, se construye hospitalidad y abrazo en el campo del pueblo, nosotros vinimos con problematizaciones y volvemos con muchas respuestas.

«La idea del libro es dar a conocer las ideas fuerza, las ideas principales de nuestra Central, pero también para lxs militantes más jóvenes, para que de algún modo empiece un intercambio con esas historias que ya tienen treinta años, para compartirlas y disfrutar entre todxs un debate enriquecedor. La presentación del libro es para nosotros una excusa de encuentro, para iniciar lo que a nosotrxs nos interesa que son los talleres de formación, que no se trata de doctrina, sino de intercambiar problemas hasta ordenarlos en la acción”.

En la misma jornada, lxs integrantes del IEF, se reunieron con las juventudes que se organizan en Jujuy, con la presencia de la compañera Mariela Tejerina y jóvenes que se organizan en la FeNaT, intercambiando experiencias presentes que van a parir ideas y sueños de transformación.

Fotos: ATE Jujuy

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se desarrolló una reunión virtual entre los Centros Miembros de CLACSO de Argentina, que contó con la participáción de miembros del Instituto de Estudios y Formación de la CTA.
Se pone en marcha la iniciativa conjunta del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación y la CTA Autónoma de dar talleres de formación con perspectiva de géneros para erradicar las violencias en las organizaciones sindicales.
En la tarde de ayer, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, visitó el CISPREN y fue recibido por su secretaria General, Mariana Mandakovic, Adjunta de la CTA y trabajadora de prensa.
La charla debate se denominó “Todo alimento es político”, y fue organizada por el IEF, las secretarías de Formación y de Juventudes de la CTA, la FeNaT y la Escuela Libertario Ferrari.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.