CTA

“Todos somos jubiladxs, solo es cuestión de tiempo”

Así se titula el documento entregado a las autoridades de la Anses, firmado por la CTA y múltiples organizaciones, para manifestar la importancia de la defensa de los derechos conquistados y reclamando herramientas que permitan mayor participación de jubiladxs y pensionadxs dentro del organismo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Un nutrido grupo de dirigentes y militantes se apostó frente a la sede central de la Anses (Av. Córdoba 720, CABA) para expresar una serie de exigencias como la consolidación del régimen de reparto, mayor participación de jubiladxs y pensionadxs dentro del organismo, alcanzar una jubilación mínima que posibilite la salida de la pobreza y la indigencia para miles de beneficiarios, y la eliminación de la P.U.A.M., entre otros puntos.

Estos reclamos quedaron plasmados en un documento firmado por la CTA Autónoma y otras organizaciones, el cual fue recibido por las autoridades de la Administración Nacional de Seguridad Social.

Al respecto, Olivia Ruiz, Secretaria de Previsión Social de la CTA, consideró que «es imprescindible, ante los anuncios del Ministro de Economía respecto de la quita del impuesto a las ganancias para los trabajadores y otros beneficios, que estén contemplados los reclamos de jubiladxs».

Y agregó: «Este es un universo de siete millones de personas, y queremos recordar que somos trabajadores aunque ya no estemos prestando servicio en nuestro lugar de trabajo».

Rodolfo «Paco» Lara, Presidente del Centro de Jubilados de ATE Provincia de Buenos Aires, enumeró tres puntos clave del reclamo: «En primer lugar, pedimos un mayor acompañamiento al sistema público de reparto, necesitando que sea un objetivo fundamental de este gobierno y del próximo. También necesitamos la creación de un espacio propio dentro de la Anses, como tienen tantas organizaciones en otras entidades públicas, y que sea encabezado por los adultos mayores. Y en tercer lugar, alcanzar salarios que superen las líneas de indigencia y pobreza, permitiéndonos vivir con dignidad».

Por su parte, la Secretaria de Previsión Social de la CTA Provincia de Buenos Aires, Alejandra Brillante, expresó: «El documento que  estamos entregando tiene que ver con lo que estamos viviendo por estos días. Hoy reclamamos que las políticas de Estado nos lleguen como corresponde. Si bien valoramos las medidas económicas que se anunciaron recientemente para trabajadoras y trabajadores activos, todavía necesitamos medidas urgentes para nuestro sector, y la derogación de la ley del 2017, impulsada durante el gobierno de Macri, es necesaria para poder recuperar derechos perdidos».

Tras recibir el documento, las autoridades de la Anses se comprometieron ante las organizaciones presentes a mantener una audiencia formal durante las próximas semanas, con el objetivo de elaborar un plan de trabajo.

Compartimos el documento completo en el siguiente link: Todos somos Jubiladxs

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Fue en una radio abierta que se realizó hoy en Plaza de Mayo.
Lo debían presentar jubiladxs y pensionadxs para el cobro de sus haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas.
La acción tuvo lugar este viernes y estuvo organizada por el Movimiento Independiente de Jubiladxs y Pensionadxs de la Corriente Clasista y Combativa (MIJP – CCC).
Será el próximo miércoles 22 de febrero, ante la falta de quorum en Diputados para tratar el proyecto de prórroga que permitiría jubilarse a más de 800 mil personas este año.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.