“Tenemos la alegría de volver a encontrarnos y abrazarnos después de tanto tiempo, pero eso no significa que no hayamos estado en la calle peleando o que no hayamos estado en la primera línea en estos tiempos de pandemia, como en los peores momentos de crisis”, dijo Peidro al iniciar su informe político.
Y en ese sentido señaló: “La pandemia hizo visible lo que ya venía construyendo el poder, que es mayor pobreza y desigualdad. Nos quieren hacer creer que va a haber más pobreza, que van a haber menos derechos. Nosotros decimos, desde la CTA Autónoma, desde la clase trabajadora, que no pasarán. Vamos a construir la sociedad con justicia social que soñaron los militantes a lo largo de toda nuestra historia”.
“Desde nuestra Central lo planteamos claramente, y los compañeros y compañeras en los barrios y en cada lugar de este país, militan para terminar con la pobreza, con la indigencia, para que nuestros pibes y pibas puedan comer todos los días, y para tener un piso de dignidad”, destacó el dirigente.

El dirigente hizo hincapié en la necesidad de construir poder de la clase trabajadora para enfrentar a los poderes que la quieren someter, que arremeten contra los Convenios Colectivos y quieren que sólo estemos “para hacer gobernable la pobreza”. “No nos quitan el sueño las siglas, pero como CTAA tenemos un objetivo claro que es la unidad de la clase trabajadora de nuestro pueblo”, destacó.
Y agregó: “La democracia y la libertad sindical son herramientas fundamentales, junto con la autonomía y también el internacionalismo”. En esa línea, destacó el rol del RUNASUR, que la CTAA está construyendo junto a Evo Morales, como una herramienta de los pueblos.
Peidro también saludó a “los compañeros y compañeras que dan batalla todos los días contra las patronales”, y sumó “un fuerte abrazo al personal de salud que en esta pandemia ha estado en la primera línea de batalla”.
“Con esta consciencia de clase, internacionalista, y con la seguridad de que la victoria será nuestra, les pedimos que sigan en este camino”, concluyó ante el efusivo aplauso de miles de compañeros y compañeras que asistieron desde cada punto del país.