CTA

Salta

Esta propuesta es en respuesta a los acontecimientos que se vienen desarrollando tras la explotación de los bienes comunes en Salta, y que no cumplen con las expectativas de nuestro desarrollo como provincia y como país.
Compañeros y compañeras de organizaciones de base, dirigentes provinciales y nacionales, convocados por la Central Autónoma Salteña, se dieron cita en la sede ATE-CTAA de la capital salteña para poner en debate la agenda de los trabajadores y trabajadoras.
Comunicado en solidaridad con la médica feminista Miranda Ruiz, perseguida judicialmente por garantizar una interrupción legal de un embarazo.
José Antonio Aguilera es maquinista integral de cosecha y fue apartado de su trabajo en el Ingenio San Isidro. Aguilera relata que el motivo por el que se lo dejó afuera de la zafra actual fue “pedirle al ingeniero Martín Arguello (miembro del personal jerárquico del grupo Ruiz) que nos diera 20 minutos para comer al mediodía”.
Desde hace más de una semana que los trabajadores del Ingenio San Isidro, en Salta, denuncian que el Gobierno provincial militarizó su lugar de trabajo. Ellos reclaman algo que les pertenece: indemnizaciones que ya llevan más de 3 años sin cobrarlas.
Desde anoche, las instalaciones de la empresa están llenas y rodeadas de policías armados y la “seguridad” estatal puesta al servicio de intereses privados. La política reemplazada por la amenaza del terror y la violencia.
Mediante pactos espurios entre grandes empresarios y el ministro de la producción Martín de los Ríos, la patronal quiere estafar a los obreros.
El secretario General de la CTAA de Salta fue con Miguel Ponce de León, compañero del Sindicato Joven a un supermercado Vital de la ciudad y exigieron que cerraran el comercio: lograron que lo hicieran y que no abriera el domingo.