CTA

SITEBA-CTA en defensa del Banco de Desarrollo de Jujuy

Los trabajadores y trabajadoras bancaries organizades en el Sindicato de Trabajadores de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA – CTA Autónoma) rechazamos el proceso de vaciamiento y liquidación del Banco de Desarrollo de Jujuy S.E. orquestado por el gobernador Gerardo Morales, su cuñado y presidente de dicho Banco, Marcelo Fernández, que está poniendo en riesgo el futuro de 130 familias.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Exigimos la renuncia de Fernández, la conformación de un Directorio idóneo para administrar el Banco, su inscripción como banco oficial de nuestra provincia y el respeto por las fuentes y derechos laborales obtenidos para quienes trabajamos allí.

«Creado en 1972 como Banco de Acción Social y renombrado como Banco de Desarrollo en 2016, fue durante décadas un pilar para el financiamiento de obras con impacto social y comunitarias. Sin embargo, desde que Marcelo Fernández asumió como su presidente en 2016, no logró siquiera terminar el trámite para ser reconocido oficialmente por el Banco Central y se llegó a la insólita situación de que un banco diera pérdidas prestándole dinero a otros organismos gubernamentales de la provincia.

«El principal objetivo del gobernador Morales es tapar el descontrol que hizo su cuñado en la gestión, como los 144 viajes que hizo al exterior (con todo pagado) para traer inversiones, de las cuales no llegó ninguna. También ocultar el hecho de que todo el Directorio del Banco fue puesto a dedo y no cumplió nunca ninguno de los requisitos legales definidos por el Banco Central para asumir esa conducción.

«Morales pretende crear la Agencia de Desarrollo de Jujuy y financiarla con recursos provenientes del juego y el azar, para destinarlos a inversiones productivas. Sin embargo, prorrogó de manera irregular el funcionamiento de los tragamonedas en toda la provincia y le quitó al Banco de Desarrollo la posibilidad real de controlar a las empresas, quienes pagan un canon en base a lo que ellas declaran haber ganado. El fraude al Estado es gigantesco.

«Para los trabajadores la situación es crítica. A las graves violaciones de sus derechos laborales que vienen arrastrando desde hace tiempo -recortes salariales y retraso en el pago-, ahora se agregan los aprietes que reciben desde el Ministerio de Trabajo provincial para que firmen el pase a la nueva entidad. Esto implicaría que dejen de ser trabajadores bancarios y pasen a ser empleados públicos, cambiándoles el Convenio Colectivo de Trabajo y generándoles una brutal pérdida de derechos adquiridos como antigüedad y premios, mientras que pasarían a cobrar salarios mucho más bajos.

«La corrupción y el desfalco de Morales y su cuñado no sólo perjudicará a las 130 familias bancarias del Banco de Desarrollo, sino que es un ejemplo más de una gestión política que maneja la provincia a su antojo y en favor de los grandes empresarios.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Federación Nacional Territorial de la CTA Autónoma rechaza las declaraciones de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y advierte sobre las consecuencias de avanzar en el recorte a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
En una conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede de la Central, se detallaron los resultados de las elecciones de la CTAA, y se ratificaron las próximas medidas de fuerza en el marco de un plan de acción para frenar el ajuste.
Este jueves, se llevó adelante una muy fructífera asamblea, en la sede de la CTA Autónoma Regional Trelew-Rawson. La misma, se realizó en el marco de la Jornada Nacional de Asambleas, y como continuidad de la Jornada de Lucha, desarrollada la semana pasada.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".