Se trata de un trabajo en progreso llevado a cabo por periodistas, comunicadores, trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Avellaneda con el objetivo de hacer una nueva contribución al tan necesario “Nunca Más”.
Durante más de un año relevamos los más de 200 casos de detenidos/as desaparecidos/as del gremio e indagamos en sus historias, su trabajo y su militancia. El resultado es un archivo digital que se puede ver en https://memoria.sipreba.org
El trabajo recoge lo realizado por otras organizaciones sindicales pero con nuevos objetivos: el de rescatar la labor profesional y las militancias partidarias o sindicales en los casos en los que las hubiera, aspecto éste no incorporado en investigaciones previas.
Comenzamos la investigación con un listado de 232 nombres que en 2019 -por pedido de SiPreBA- entregó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación abarcando el período 1966-1983, incluyendo los asesinatos llevados adelante por la Triple A. A más de un año, y con diversos casos aislados que hemos ido encontrando en el trabajo cotidiano, tenemos un total provisorio de 243 nombres. Sobre sus vidas intentaremos echar luz en este archivo.
El proyecto permanece abierto. Para aportar información o sumarse podés contactarnos en historiaoral.prensa@gmail.com