A pocos días de celebrar los cuatro años de la conformación del espacio territorial de la Central, la FeNaT-CTAA realizará un encuentro clave para comenzar a definir líneas de acción hacia el próximo período. “Llamamos a la militancia territorial a debatir propuestas para ampliar y fortalecer el poder popular en el territorio”, explica Omar Giuliani y señala que “tras 4 años de gran desarrollo, que nos permite estar prácticamente en todas las provincias, creemos que es importante el aporte de los compañeros y compañeras para ampliar y profundizar la organización popular”.
La crisis política que atraviesa al gobierno nacional, que estimula una nueva ofensiva de los grupos concentrados de la economía para avanzar aún más en la apropiación y fuga de la riqueza social que generan los trabajadores, junto al preocupante crecimiento de los niveles de desigualdad, pobreza e indigencia, hace que sea urgente la toma de definiciones desde las organizaciones de trabajadores y trabajadoras.
En ese contexto, la CTAA se encamina a renovar sus autoridades en todo el país en las próximas elecciones del 11 de agosto. “Como todas las organizaciones de la Central, queremos ser parte la construcción del poder popular. Estamos, comedores populares, cooperativas, espacios de cuidado, emprendimientos, unidades de gestión dando todas las peleas para defender derechos. Desde el territorio vamos a ir a la elección de nuestra Central con propuestas para seguir creciendo y enfrentar los desafíos del ahora contra el FMI y miserables que pretenden seguir hambreando a nuestro pueblo”, afirma Giuliani.
Los ejes propuestos como disparadores de la discusión, con la consigna, «Libertad y democracia Sindical. Soberanía y Organización popular», que funciona como una definición política para orientar los debates, giran en torno a un análisis de la organización a nivel nacional y proyecciones hacia el próximo período; propuestas hacia instancias de una organización más integral en el territorio; junto a la definición de líneas de construcción de espacios de formación y circulación de información en todo el país.
“Esperamos una gran participación de la militancia de todo el país ya que estos espacios de intercambio son muy valorados por los compañeros y las compañeras”, alentó el Coordinador Nacional de la Federación”.
La Federación insiste en denunciar: ¡El hambre es un crimen! Es urgente la implementación de políticas públicas que promuevan la generación de empleos de calidad y con derechos, a la vez que se establezca un salario universal que garantice a todas las familias un piso de ingresos para tener acceso a los bienes básicos para una vida dígna.