CTA

Relevamiento epidemiológico: Al disminuir la presencialidad, disminuyeron los casos

Desde ATE Rosario y Amsafe Rosario, presentaron los nuevos datos del relevamiento semanal sobre la situación epidemiológica de las escuelas de Rosario al 14 de mayo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Entre los números más destacados se encuentra que al disminuir la cantidad de establecimientos con presencialidad -el nivel secundario y superior tuvo clases virtuales- se redujeron los casos de Covid y de burbujas aisladas.

El 31% de los 124 establecimientos relevados con presencialidad tienen burbujas aisladas, el 32% de las 151 escuelas relevadas tienen casos de Covid 19 positivo. Mientras que el anterior relevamiento presentó un 43% de las escuelas con casos de Covid 19 positivo y el 48% tuvo burbujas aisladas.

A continuación compartimos los datos del relevamiento realizado en la última semana de presencialidad, cabe señalar que solo asistieron a los establecimientos escolares el nivel inicial, primario y especial.

– Total de respuestas: 151 establecimientos.
– El 31% de los 124 establecimientos relevados con presencialidad (39) tienen burbujas aisladas
– El 57% de las 151 escuelas (86 escuelas) tiene docentes o asistentes aisladxs por contacto estrecho sin que se haya aislado la burbuja.
– Quienes presentan síntomas dentro de las 86 escuelas son:
* Alumnos: 41
* Docentes: 69
* Asistentes: 13
-El 32% de las 151 escuelas relevantes tienen casos de Covid-19 positivo (48 escuelas). 
-Quienes dieron positivo de Covid 19 hijo:
* Alumnos: 22
* Docentes: 37
* Asistentes: 6

Relevamiento epidemiológico:
% realizado en base a 151 establecimientos relevados
¿En tu escuela hay clases presenciales?
* Si: 124
* No: 27
¿Hay burbujas aisladas? 
% realizado en base a 124 establecimientos relevados con presencialidad:
* Si el 31%
* No el 68%
¿Hay ex alumnos, docentes o asistentes aisladxs por contacto estrecho sin que se haya aislado la burbuja?
* Si el 57%
* No el 43%
¿Son ex alumnos, docentes o asistentes?
* Alumnos: 41
* Docentes: 69
* Asistentes: 13

¿Hay antiguos alumnos, docentes o asistentes con Covid 19 en este momento?

* SI el 32%
* No el 68%
¿Son ex alumnos, docentes o asistentes?
* Alumnos: 22
* Docentes: 37
* Asistentes: 6

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Rosario abraza la lucha de los trabajadores portuarios en el marco de las diferencias que mantienen con la empresa Terminal Puerto Rosario por la continuidad laboral.
El sábado la CTA Autónoma Rosario realizó un gran plenario en el que se discutieron las líneas directrices de la organización en diversas rondas de trabajo. Hubo una gran participación y muestra de democracia que plasmó en una etapa de fuerte crecimiento.
La CTA Regional Rosario junto a Sindicatos por el Ambiente y organizaciones ambientalistas, barriales, estudiantiles, entre otras, se manifestó este 24 de octubre, en el Día Internacional de Lucha Contra el Cambio Climático. Hubo actividades en Rosario y San Lorenzo.
Comunidades originarias de Rosario, junto a organizaciones sociales, gremiales, políticas y estudiantiles movilizaron este 11 de octubre, al conmemorar su ‘último día de libertad’. “No hay nada que festejar”, afirmó Irene López, trabajadora asistente escolar y referente de Pueblos Originarios de la CTA Autónoma Regional Rosario.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.