CTA

Prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena ¡YA!

Este miércoles 17 desde la media mañana, frente al Congreso de la Nación, se congregaron las y los múltiples representantes de los Pueblos Indígenas preexistentes y campesinos, así como integrantes de organizaciones de DDHH, sociales y gremiales, entre las que se encontraba la CTA Autónoma.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La jornada comenzó con una gran ronda donde cada uno podía verse con sus atuendos, instrumentos tradicionales y sus demandas. En una ceremonia ancestral y sagrada prevaleció la emoción y el respeto de los y las presentes.

Al término de la ceremonia, se realizó una asamblea donde se priorizó la palabra. La consigna fue unísona: exigir la sanción inmediata de la prórroga de la Ley 26.160.

La Ley intenta dar respuesta a la situación de emergencia territorial de las comunidades indígenas de todo el país. También permite que las comunidades puedan conservar el poco territorio que les queda y que los latifundios no avancen con desalojos sobre las tierras ancestrales. A su vez, expresaron la necesidad de avanzar en una segunda etapa que son los títulos comunitarios qué les permitiría entrar en un marco de legalidad definitivo sobre sus territorios.

El proyecto tiene media sanción en el Senado y se espera que sea aprobada en Diputado. Desde los Pueblos Originarios advierten la necesidad de que la Ley sea sancionada antes del 23 del corriente mes para evitar los desalojos, ya que está en juego la paz social, no solo de los pueblos indígenas, sino de todxs aquellos que ocupan el territorio argentino. La defensa de los territorios está a la orden del día frente a los innumerables y violentos intentos de desalojo.

La jornada concluyó con una movilización y un abrazo simbólico al Congreso de la Nación mientras esperaban ser recibidos por los representantes de los distintos bloques para que sus demandas sean atendidas con suma urgencia.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Central santafesina movilizó este miércoles 12.
Con un fuerte acompañamiento de organizaciones sociales, se desarrolló una nueva jornada de protesta marcando la continuidad del plan de lucha iniciado el mes pasado. Además, se registraron múltiples acciones en varios puntos del país.
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha que se llevó a cabo este martes, una delegación de la Central se reunió con funcionarios de la cartera laboral.
Lo dijo en conferencia de prensa “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA, al anunciar la Jornada Nacional de Lucha que se llevará a cabo este martes con movilizaciones en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y de varios puntos del país.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.