La Jornada Nacional de lucha contra el acuerdo con el FMI es la continuidad de la multitudinaria movilización al Congreso de la Nación que se hizo la semana pasada bajo la consigna “Las deudas se pagan, las estafas no”. Hubo movilizaciones en todas las provincias, y se realizaron cortes masivos en distintos puntos del Área Metropolitana: Puente Pueyrredón, Puente Saavedra, Salvigny y Ruta 3, Triángulo de Bernal, Cruce Varela, Bajada de la Autopista Berazategui, Ruta 23 y Gaona, Ruta 36 y 520, y Puerto de Buenos Aires, entre otros.
Además de la CTA Autónoma la jornada fue convocada por la CCC; UTT; PyMES para el Desarrollo Nacional; OLP; Manifiesto Argentino; FeTeRA; Unidad Popular; Soberanxs; PTP- PCR; Causa Nacional; PC; FIPCA y Grupo Bolívar.
Desde el corte en Puente Pueyrredón, Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, dijo a ACTA: “Decimos que las estafas no se pagan, y lo que ha ocurrido con este acuerdo es una imposición del FMI, pero hay otros caminos para recorrer. Este acuerdo blanquea la deuda de Macri y en la práctica va a recaer sobre las espaldas de la clase trabajadora».
“Si no es ahora, somos optimistas y sabemos que con el tiempo y la organización popular, el pueblo va a sacarse de encima al Fondo Monetario Internacional.”, reafirmó Peidro.
Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario Adjunto de la Central, dijo: “Tenemos una propuesta alternativa a este acuerdo que ha hecho el gobierno con el FMI y que es tan dañoso para la soberanía y para los intereses económicos y sociales de nuestro pueblo, porque más que un acuerdo es un plan del Fondo. Se la hemos presentado a autoridades de diputados y de senadores”.
Godoy Agregó: “Además para garantizar que se cuestione legalmente a los funcionarios del macrismo que hicieron posible esta estafa y a los funcionarios y el FMI que violó sus propias normas. Acá no hay una deuda, hay una estafa, por eso no se debe pagar”.
Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma, manifestó al respecto: “Se vienen tiempos muy duros de resistencia para la clase trabajadora, mientras presentamos propuestas alternativas porque estamos diciendo que hay que suspender los pagos, investigar los ilícitos cometidos por funcionarios de Macri y del FMI”.
“El 8M también estuvimos diciendo que la deuda es con nosotras y nosotres, que la paguen los que la fugaron, y seguiremos marchando para que esta deuda no devenga en hambruna para el pueblo trabajador.”, remarcó Baigorria.