CTA

Preocupación por el retorno al trabajo de les trabajadores de salud con comorbilidades

El Ministerio de Trabajo pretende ratificar la Resolución N°4 conjunta con el Ministerio de Salud para que los trabajadores del sector con dos dosis de vacuna vuelvan a los lugares de trabajo pese a estar cursando un embarazo o padecer una comorbilidad.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Fernanda Boriotti, Fesprosa

Mediante un extraño comunicado de prensa, el Ministerio de Trabajo pretendió ratificar la Resolución N°4 conjunta con el Ministerio de Salud indicando que los trabajadores de salud con dos dosis de vacuna debían volver a trabajar pese a estar cursando un embarazo o padecer una comorbilidad.

En el mismo momento, el Ministerio de Salud, coautor de dicha resolución, sostenía lo contrario en la reunión del Comité Operativo de Emergencia. El DNU 287/21 avala la postura del Ministerio de Salud ratificando las licencias para el grupo de trabajadores con enfermedades preexistentes.

La realidad es que un creciente número de trabajadores de salud se ha infectado pese a tener las dos dosis de la vacuna. No conocemos con especificidad su volumen porque hace 45 días que el Ministerio de Salud no publica las cifras en su página web. El último reporte sobre los agentes sanitarios es del 31 de marzo.

FeSProSa-CTAA sostiene que la carga viral circulante en los establecimientos de salud y la presencia de nuevas cepas configuran un cuadro de riesgo que amerita una actitud prudente por parte del Ejecutivo. La presión del Ministro de Trabajo va en contra de ese precepto e implica un riesgo inaceptable para los trabajadores de la salud.

La presidenta de FeSProSa-CTAA, María Fernanda Boriotti, reclamó la derogación lisa y llana de la Resolución N°4 y la plena vigencia de lo normado en temas de licencias por los DNU del 15 y 30 de abril.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Panorama de los conflictos de las regionales de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa).
Continúan con medidas de fuerza en el Hospital Posadas y las provincias. La licuación de los salarios, producto de la inflación, es la principal preocupación y ante la falta de respuesta a los reclamos se agudizan los conflictos.
Los gremios de base de FeSProSa de varias provincias anunciaron medidas de fuerza para esta semana, con una jornada central en el Hospital Posadas este miércoles 23. "Defender la salud pública, el imperativo de la hora", sostienen.
Fue con la presencia de 16 regionales y entre las medidas se prevé convocar el 23 de agosto a una acción nacional solidaria con la lucha de  los compañeros del Hospital Posadas.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.