CTA

Pesar por el fallecimiento de Juan Carlos “El Negro” Sánchez

Desde la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma expresamos nuestro dolor ante el fallecimiento del militante popular y amigo Juan Carlos “El Negro" Sánchez, histórico impulsor de la Central.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El fallecimiento del “Negro” Sánchez significa la perdida de una vida preciosa por su entrega revolucionaria, un verdadero ejemplo de compromiso con el hermano de clase que sufre y con una profunda humildad en el hacer.

Quienes tuvieron la oportunidad de compartir con él horas de charlas políticas, mate en mano, en una tarea militante en la CTA de Solano o donde la solidaridad lo lleve, dan cuenta de su testimonio de vida y el aporte para la construcción de otra sociedad y de otro mundo.

“El Negro Sánchez”, con la palabra y la acción, construía la territorialidad de la Central en aquellos años ’80. Le puso el cuerpo y el corazón a la lucha por la tierra y la vivienda digna y con la Federación de Tierra y Vivienda enfrentó a las mafias de los negocios inmobiliarios, como en aquella gran gesta del Asentamiento “2 de abril” en Solano.

Hacemos llegar nuestras condolencias a su familia y a las compañeras y compañeros del Frente Barrial Pocho Lepratti 19 y 20 UTEP de La Paz, Entre Ríos, donde militó en estos últimos años.

Una vez más, desde la CTA Autónoma decimos: Tu ejemplo de lucha nos inspira y compromete.

Hasta la Victoria Siempre, compañero “Negro” Juan Carlos Sánchez. ¡Presente!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con mucho pesar, esta Central de trabajadores y trabajadoras despide al histórico dirigente y compañero metalúrgico.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.