CTA

Hasta la Victoria querido Alberto “Pichi” Piccinini

Con mucho pesar, esta Central de trabajadores y trabajadoras despide al histórico dirigente y compañero metalúrgico.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Piccinini

Difícilmente podamos expresar en estas palabras la gratitud y emoción por haber compartido sueños y luchas con este gran dirigente obrero y revolucionario, que se hizo conocido mundialmente por el “Villazo” allá en marzo de 1974, junto a Paulón, Actis y tantos otros compañeros destacados, pero que ya en ese entonces tenía toda una historia de resistencia a las dictaduras y a la burocracia sindical.

Como dirigente de base en Acindar, defendió derechos y enfrentó a gerentes y milicos con la frente alta, con honestidad y firmeza de trabajador organizado, leal a sus compañeros. En tiempos en los que alzar la voz para enfrentar a la prepotencia patronal era arriesgar la vida, “Pichi”, como Agustín Tosco, Raimundo Ongaro, Jorge Di Pascuale y tantos otros, se plantó con firmeza, abrazando la causa del pueblo trabajador. Pero también fue un Constructor y buscó la unidad de la clase, saltó el cerco de la burocracia y generó espacios de pensamiento y acción porque como pocos tenía la convicción de que unidos somos invencibles.

Por ello es por lo que también con él tuvimos sueños y juntos nos propusimos la construcción de un nuevo modelo de organización, con libertad y democracia sindical y, allá por los ’90 sentamos las bases de la CTA.

Pero sobre todas las cosas, brindó su vida a los trabajadores y a las trabajadoras de este suelo, y del mundo, presente en todas las causas populares, de derechos humanos, vibrando con cualquier injusticia que se cometiera, como nos pedía el Che.

Uno de los nuestros descansa ahora, a nosotros y a nosotras nos toca seguir.

Viva la lucha de la clase trabajadora. Viva Alberto “Pichi” Piccinini.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".