CTA

Un nuevo sindicato privado se integró a la CTAA Córdoba

El secretario General de la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, encabezó este martes a la mañana un sencillo pero significativo acto en el que se produjo el ingreso formal del Sindicato de Operadores de Maquinaria Pesada de la República Argentina a la vida institucional de la Central.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Enrique Navarro, Secretario General del Sindicato de Operadores de Maquinaria Pesadas de la República Argentina (SOMPRA) Córdoba, sostuvo que “nos estamos sumando a la CTA Autónoma de la provincia con las expectativas de formar un grupo homogéneo, siempre con el propósito de seguir apuntando a los afiliados y continuar con la defensa irrestricta de nuestros derechos laborales”.

“Nos sentimos reconfortados por este paso que estamos dando con la CTAA Córdoba y que se corresponde con lo que realizó el SOMPRA en el mes de marzo pasado a nivel nacional”, agregó al finalizar el encuentro en la Sede Provincial de la Central sita en la calle Entre Ríos 488 de la ciudad Capital.

Por su parte, Giuliani resaltó, “La importancia de sumar un nuevo sindicato privado que viene a fortalecer nuestra Central y nos da mayor representatividad en un territorio donde hay que construir organización sindical y por eso hemos abierto las puertas de nuestra CTAA para dar respuestas a las demandas de los trabajadores y trabajadoras de ese ámbito”.

A su juicio, “La libertad y democracia sindical son principios fundacionales de la CTA y banderas que guían nuestro accionar frente al Unicato Sindical. Crecer en el sector privado es uno de los objetivos principales de esta Conducción Provincial y vamos a seguir militando para buscar a cada laburante en su puesto de trabajo y convocarlo a sumarse a esta construcción colectiva para luchar contra la precarización laboral y los salarios de miseria”, concluyó Giuliani,  quien estuvo acompañado por Silvia Alcoba, Coordinadora Provincial de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA); Susana Ríos, referente de la Federación en la Capital y Fermín Boloquy del espacio de Juventudes de la CTA Autónoma.

Navarro indicó que “la unión y la fuerza de los trabajadores y trabajadoras de SOMPRA nace de un grupo de personas dedicadas a la labor de máquinas pesadas en varios sectores del desarrollo de nuestro país como lo es la minería, industriales, empresas privadas, constructoras, portuarias, viales, municipales”.

“Dedicamos horas de trabajo con profesionalismo, responsabilidad y capacitándonos continuamente para prestar un servicio óptimo. Somos conscientes de la responsabilidad que nos toca asumir, de nuestra condición de trabajadores y de la misión que tenemos de defender nuestros derechos”, sentenció el Secretario General de SOMPRA en Córdoba donde contabiliza alrededor de 450 afiliados.

El SOMPRA, cuenta con más de 3500 afiliados, y tiene alcance nacional con ámbito en todas las provincias.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realizó el 1er Plenario Provincial de la Mesa Intersindical de la Comunicación de Córdoba con la participación de más de 50 delegados, delegadas y miembros de comisión directiva de cinco Representaciones Sindicales.
Las comunidades llevan adelante la lucha desde hace más de cinco años. Son 15 las y los defensores ambientales imputados/as en la última semana: 7 de ellas/os ya han sido detenidos/as en un proceso de persecución alarmante.
El mandamas del gremio de la limpieza envió un grupo de barras bravas a amedrentar a las manifestantes para que no lleven su protesta a Casa de Gobierno.
Julia Giuliani, Gabriela Alcoba y Verónica Franco de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba se reunieron este miércoles con las compañeras del Sindicato de Fútbol Femenino de Córdoba.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.