CTA

Nace el Sindicato de Trabajadores/as de Laboratorios

El sábado 26 de agosto se formalizó la creación del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Farmacéutica del Área Metropolitana de Buenos Aires (SiTraLab) con el objetivo de representar a los y las trabajadorxs del sector frente a las patronales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Durante el acto de lanzamiento en la sede del Sindicato de la Manufactura del Cuero, la secretaria General del SiTraLab, Mailén Blanco, detalló los objetivos de esta nueva organización: “Durante años luchamos para que nos escuchen, pero nos cerraron las puertas sistemáticamente permitiendo el avance de las patronales y llevándose puestos muchos de nuestros derechos, deteriorando nuestra calidad de vida”, dijo y luego aseguró que la intención “es darle la vuelta a esta situación” porque “lo colectivo es lo único que nos puede ayudar, porque nadie se salva solo”.

Quien es la primera Secretaria General mujer de un gremio del sector sostuvo también que “para dar una pelea fuerte contra la derecha que viene por nuestros derechos y convenios colectivos de trabajo, es necesario que nuestros sindicatos estén conformados por trabajadorxs y para trabajadorxs, independientemente del gobierno de turno”.

El acto lanzamiento contó con la presencia de la secretaria Gremial de la CTA Autónoma, Alejandra Angriman, su secretario de Organización, Carlos “Beto” González, su secretaria de Géneros y Diversidades, Leonor Cruz, y el secretario Adjunto de la CTA Capital, José “Pepe” Peralta.

A su turno, Leonor Cruz hizo llegar el saludo del secretario General de la Central, Hugo “Cachorro” Godoy, y remarcó: “A pesar de que ahora digan que nuestro trabajo no vale, nosotros sabemos que la clase trabajadora es la que crea la riqueza de este país, y que en este momento tan complejo se haya formado el SiTraLab es la esperanza de que la clase organizada y en unidad va a salir adelante para construir el país que nos merecemos como clase trabajadora”.

Además, la dirigente celebró que el SiTraLab esté encabezado por una trabajadora mujer.

“Pepe” Peralta se sumó a la celebración por la iniciativa: “Felicitamos a los compañeros y compañeras que tomaron la decisión de crear una nueva herramienta para discutir con las patronales en representación de los trabajadores”.

“Queremos que cuenten con la CTA para todo lo que necesiten”, cerró.

El SiTraLab nace como resultado de la iniciativa de un grupo de militantes que buscan verdadera representatividad para mejorar las condiciones laborales, y de vida, de los y las trabajadorxs de la industria farmacéutica, garantizando ambientes laborales libres de violencia, y recuperando la memoria de los y las compañerxs desaparecidxs de Sanidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.
La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía (FeTERA) concluyó su XXV Congreso Extraordinario, que se desarrolló en la Sede de la CTA Autónoma.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.
La medida se llevará adelante conjuntamente con la CTA Autónoma y distintas organizaciones referenciadas en el campo popular.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.