CTA

Masivo Congreso de la Militancia de CTAA Tucumán

Organizaciones de toda la provincia realizaron el Encuentro Pre Congreso de la CTAA. Cientos de compañeros y compañeras discutieron en comisión propuestas para la construcción de la Central con el eje puesto en Trabajo, Producción y Soberanía.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde muy temprano, el club Alberdi de la capital tucumana se vistió con las banderas de las organizaciones de la CTAA para recibir a cientos y cientos de compañeros y compañeras llegados de toda la provincia. La apertura del encuentro estuvo a cargo del grupo de teatro Al Descubierto que brindó a los presentes una obra de teatro que, en clave de Clown, puso en escena textos de Eduardo Galeano que dan cuenta de dolores y alegrías de la clase trabajadora.

Salvador «Turi» Agliano, Secretario General de CTAA Tucumán y de AAPM, dio la bienvenida a militantes y dirigentes, agradeció la gran convocatoria e invitó a «discutir y proponer cómo vamos a plantarnos en los grandes temas que le importan a los trabajadores. Las organizaciones de la Central, juntos y juntas, vamos hacia nuestro Congreso para seguir movilizados y en unidad».

Alejandra Muntaner, Secretaria General de ATE Yerba Buena, también valoró la pluralidad de organizaciones presentes y dijo: «Somos una organización grande, con presencia en todo el territorio. Unidos vamos a transformar la provincia porque tenemos una historia y la Central nos enamora. Hoy vamos todas y todos, juntos, a discutir y a ponernos de acuerdo para ir por nuestros sueños».

Marcelo Sánchez, Secretario General de ATE Tucumán y Adjunto de CTAA Tucumán también celebró la gran convocatoria del Congreso Provincial: «Hoy es un día glorioso para nuestra CTAA Tucumán», exclamó desde el palco y señaló que «la Central tiene un rol muy importante para los gremios de trabajadores formales y también y muy especialmente para los que están precarizados y desocupados. En este contexto difícil que enfrenta nuestro país, necesitamos elaborar propuestas para salir a luchar por todos y todas y los invito a debatir para enriquecer nuestra palabra en el Congreso de diciembre».

Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de CTAA Tucumán, rescató el espacio de discusión democrático que siempre brinda la CTAA: «Celebro este espacio. En vías a nuestro Congreso Nacional, tenemos la palabra para hacernos oír los trabajadores y trabajadoras de toda la provincia. Todos nuestros militantes de las organizaciones están en la calle y en el territorio defendiendo y creando, con autonomía y ternura”.

Vicky Disatnic, Secretaria de DD HH provincial, abordó la problemática de la afirmación de derechos: «Estamos en un momento histórico y es tiempo de ir por los derechos que nos faltan. La CTAA nos alberga y por eso vamos para adelante».

 

El secretario General de la Central Ricardo Peidro expresó su satisfacción por el marco de entusiasmo y fraternidad que rodeaba el Congreso Provincial y dijo que, “En nuestro Congreso vamos a trazar caminos para seguir transformando la realidad. Hay que derrotar  la restauración conservadora, y por eso no hay que hacer concesiones a la derecha. Ellos nos llevaron a estos niveles de pobreza. Nuestras propuestas están en los documentos y en nuestras acciones, poniendo el cuerpo en la primera línea de lucha”.

En esta línea, el dirigente remarcó: “Vamos a conseguir conquistar los derechos que nos faltan cuando tengamos la unidad suficiente para enfrentarlos y derrotarlos. Hay que construir con la bronca que provocan las necesidades de nuestro pueblo. Así derrotamos a Macri. Sabemos lo que queremos, el Salario Universal, por ejemplo; cambiar la matriz productiva para cambiar la vida y generar trabajo con derechos”.

Luego, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario Adjunto de la CTAA Nacional, agregó: “La Central vino a recuperar y asumir que todos y todas somos trabajadores y a organizarnos para salir a pelear, independientemente de que estén empleados o no. Todos tienen el derecho de organizarse en nuestra Central y vamos por lo que nos falta, y también porque haya un salario universal que dé un piso de ingresos y permita un mejor acceso a bienes básicos”.

“Nuestras propuestas, que las ponemos en discusión, son Salario Universal, reducción de la jornada laboral para incorporar más trabajadores, formación técnica y profesional en horario de trabajo para asimilar la tecnología y tener los saberes necesarios para utilizarlos. Los esperamos en diciembre en La Plata en nuestro Congreso Nacional para construir la patria digna que merecemos, para tener el Estado que nos represente y para construir un poder popular que haga realidad nuestros sueños.”, afirmó Godoy.

Vicente Ruiz, Secretario General Adjunto de la CTAA Tucumán, llamó a la unidad de todos los trabajadores y a «plantear todos nuestros problemas, como trabajadores para salir a pelear por nuestros derechos. Es necesario sostener la más amplia unidad de la clase para enfrentar a la derecha que viene por nuestros derechos y nuestra vida”.

Luego fue el momento de discusión en comisiones, donde dos centenares de compañeros y compañeras debatieron un documento disparador que, entre otros planteos, indicaba: «Desde la CTA Tucumán nos proponemos una amplia unidad de distintos sectores: asalariados, precarizados, trabajadores desocupados, de la economía popular y jubilados, de la cultura, del movimiento de mujeres, pueblos originarios, movimiento cooperativo, entre otros; que estén dispuestos a sumarse a un modelo sindical democrático, sin compromisos con los distintos patrones y que promueve el protagonismo y la lucha».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con la presencia de numerosos dirigentes a nivel nacional y provincial, se llevó a cabo un importante encuentro en Paraná que reunió a los diferentes sindicatos y organizaciones que integran la Central en la provincia con vistas al Congreso Nacional que se realizará a mediados de diciembre próximo.
El Secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, estuvo este jueves en la Sede Nacional de la CTA-A -Perón 3886 de la ciudad de Buenos Aires- junto al Secretario General de la Central, Ricardo Peidro.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .