CTA

Luchar sirve: Confirmaron las condenas a los responsables de la represión del 19 y 20 Diciembre

Fue un reclamo de los familiares y amigos de las 39 víctimas de la represión del 19 y 20 de Diciembre. Los funcionarios públicos y agentes policiales responsables deberán cumplir las penas en la cárcel.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Sala 1 de Casación confirmó hoy las penas de cuatro años de prisión efectiva para José Mathov; de 3 años y seis meses de prisión efectiva para Rubén Jorge Santos; tres años de prisión en suspenso para Norberto Eduardo Gaudiero; cinco años y nueve meses para Carlos José López; dos años y nueve meses de prisión en suspenso para Víctor Manuel Belloni.

Todos ellos son responsables de los delitos de homicidio culposo en perjuicio de: Gastón Riva, Diego Lamagna y Carlos Almirón, y lesiones culposas del que resultaran víctimas Luis Marcelo Gómez, Marcelo Mariano Dorado, Paulo Diego Córdoba, Gustavo Ernesto Tito, Guillermo José Dittler, Ricardo Francisco Stern, Carlos Rubén Salinas Díaz, José Andrés Goteli, Ricardo Daniel González, Claudia Aguilera Farías, Víctor Eduardo Navarrete, Gerardo Martín Zurita Sánchez, Oscar Roque Coronel, Gustavo Javier Arce, Diego Rodrigo Rivadaneira, Martín Gabriel Foronda, Eugenio Julián, Juan Martín Raspeño, Julio Marcelo Talavera, Fernando Javier Rico, Juan Pedro Montenegro, Eduardo Enrique De Pedro, Oscar Sergio Martínez, Gustavo Alexis Escobar y Claudia Rivero.

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, celebró el fallo de la Sala 1 de Casación y dijo: “El 19 y 20 de diciembre del 2001 se inscribe en la historia de las rebeliones populares de nuestro país y de toda la región, y en la rebelión popular es el pueblo el que pone los muertos y los mártires”, dijo.

“La injusticia que existe en esta sociedad se manifiesta también en la impunidad, por eso más allá de que se ratificaron las sentencias, creemos que sigue siendo insuficiente para los 39 compañeros y compañeras asesinadas”, indicó el dirigente y ratificó el compromiso de lucha por una patria libre y soberana: “Las luchas de esos compañeros y compañeras caídos en diciembre del 2001, es la misma que seguimos dando ahora en las calles, por una sociedad con justicia social”.

La ratificación de las condenas por parte de Casación era un pedido que vienen haciendo los familiares y víctimas de la masacre, en el marco de los 20 años de aquellas jornadas históricas: “A 5 años y medio de haber finalizado el juicio, la Sala 1 de la Cámara Federal de Casación continúa riéndose de nosotras y nosotros, como durante todo el proceso judicial, utilizando como excusa rebuscados tecnicismos y/o suspendiendo de un día para otro audiencias, evitando dejar firmes las sentencias aunque haya sido ampliamente comprobada la responsabilidad en los hechos tanto de Enrique Mathov (ex Secretario de Seguridad de Fernando De la Rúa) y la cadena de mando de las fuerzas policiales que han intervenido”, habían denunciado en una conferencia de prensa realizada el jueves pasado frente a los Tribunales Federales de Comodoro Py, donde la CTA Autónoma estuvo presente, acompañando a las familias.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Justica aceptó la acción de Amparo Colectivo contra el acuerdo con el FMI, presentado por 150 dirigentes caratulado “Godoy Hugo y otros”, donde la Central junto a dirigentes políticos, gremiales, sociales, de derechos humanos solicitaron se declare la inconstitucionalidad y la nulidad absoluta e insanable de los acuerdos firmados por el Poder Ejecutivo durante los años 2018-2019.
Tras 1000 días preso por luchar, el dirigente de la FTV y MILES cortó la tobillera que lo mantenía privado de su libertad y marchó junto a miles de compañeros y compañeras de organizaciones sociales, sindicales y políticas que se presentaron en las puertas de su domicilio en La Matanza.
La CTA Autónoma marchará junto al dirigente este martes 24 de agosto a las 13 horas, desde la intersección de Mosconi y Ruta 3, en Isidro Casanova, hasta la sede del FTV-Miles (Tres Cruces 4151) para celebrar su liberación luego de permanecer 1000 días preso por luchar.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .