CTA

Libertad a las y los detenidos de Andalgalá: Basta de Megaminería, Hostigamiento y Persecución

Comunicación de la Asociación de Trabajadores del Estado ante la criminalización de la protesta al pueblo de Andalgalá.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

ATE exige la inmediata libertad de las y los detenidos de Andalgalá como así también su desprocesamiento, de la mano del cese de la persecución a quienes luchan para ponerle freno al proyecto “Agua Rica” en la provincia de Catamarca, y en particular en Andalgalá.

Ante tanto irrespeto por las leyes, ante tanta violencia, la lucha se profundiza y las prácticas intimidatorias y persecutorias se refuerzan, mientras que las máquinas de exploración megaminera de la empresa Yamana Gold siguen perforando el cerro.

Rechazamos la forma asumida por los gobiernos, sustentada sobre la base de la persecución, criminalización de la protesta y judicialización de luchadorxs populares, queriendo constituir de esa manera un mecanismo disciplinador y de amedrentamiento de quienes se oponen al avasallamiento de sus derechos y a la libre determinación de los pueblos. Como también responsabilizamos a los gobiernos, por las violaciones cometidas respecto de los derechos humanos de la población andalgalense, cuando el deber fundamental y la obligación, debe dirigirse al respeto y garantía de los mismos.

Tanta intimidación para quienes luchan, no hace más que demostrar y fortalecer hoy en Andalagalá, la plena conciencia en la defensa del agua y el territorio como así las consecuencias socio-ambientales que conlleva el proyecto que pretenden implementar. Toda nuestra mayor solidaridad, su lucha es nuestra lucha.

Exigimos la inmediata libertad de Enzo Brizuela, Augusto Brizuela, Sara Fernandez, Matías Paz, Damian Abel, Aldo Flores, Ailen Saracho Diamante, Jorge Ramos, Eduardo Villagra, Oscar Martearene y Walter Mansilla.
¡Andalgalá Resiste!
¡La megaminería NO tiene licencia social!

Firman

  • Rafael Vargas, Secretario de Derechos Humanos de la CTAA Nacional
  • María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE Nacional
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El abogado defensor de Derechos Humanos Alberto Nallar fue detenido, junto a una serie de referentes populares, durante los allanamientos ordenados por el gobernador Gerardo Morales.
La policía provincial desalojó violentamente a cerca de 300 familias que intentaron asentarse en un predio ubicado San Lorenzo, cercano a la ciudad de Salta. Julio Molina, Secretario General de CTA Salta, intentó mediar y fue criminalizado.
En conferencia de prensa, esta mañana denunciaron también la incesante persecución a las comunidades por parte del gobierno de Gerardo Morales.
Convocada por un amplio abanico de organizaciones del campo popular, entre los que está la CTA Autónoma, una multitud se movilizó a la Casa de Jujuy en CABA.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .