ATE exige la inmediata libertad de las y los detenidos de Andalgalá como así también su desprocesamiento, de la mano del cese de la persecución a quienes luchan para ponerle freno al proyecto “Agua Rica” en la provincia de Catamarca, y en particular en Andalgalá.
Ante tanto irrespeto por las leyes, ante tanta violencia, la lucha se profundiza y las prácticas intimidatorias y persecutorias se refuerzan, mientras que las máquinas de exploración megaminera de la empresa Yamana Gold siguen perforando el cerro.
Rechazamos la forma asumida por los gobiernos, sustentada sobre la base de la persecución, criminalización de la protesta y judicialización de luchadorxs populares, queriendo constituir de esa manera un mecanismo disciplinador y de amedrentamiento de quienes se oponen al avasallamiento de sus derechos y a la libre determinación de los pueblos. Como también responsabilizamos a los gobiernos, por las violaciones cometidas respecto de los derechos humanos de la población andalgalense, cuando el deber fundamental y la obligación, debe dirigirse al respeto y garantía de los mismos.
Tanta intimidación para quienes luchan, no hace más que demostrar y fortalecer hoy en Andalagalá, la plena conciencia en la defensa del agua y el territorio como así las consecuencias socio-ambientales que conlleva el proyecto que pretenden implementar. Toda nuestra mayor solidaridad, su lucha es nuestra lucha.
Exigimos la inmediata libertad de Enzo Brizuela, Augusto Brizuela, Sara Fernandez, Matías Paz, Damian Abel, Aldo Flores, Ailen Saracho Diamante, Jorge Ramos, Eduardo Villagra, Oscar Martearene y Walter Mansilla.
¡Andalgalá Resiste!
¡La megaminería NO tiene licencia social!
Firman
- Rafael Vargas, Secretario de Derechos Humanos de la CTAA Nacional
- María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE Nacional