CTA

La Personería Social, una herramienta para defender los derechos los trabajadores y las trabajadoras

La Federación Nacional Territorial de la CTA emitió un pronunciamiento en ocasión de recibir este miércoles 13 la personería social de manos de la ministra de Trabajo, Requel "Kelly" Olmos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Este miércoles 13 la Federación Nacional Territorial recibe de manos del Ministerio de Trabajo la Personería Social. Este reconocimiento es el resultado de la lucha de miles de trabajadores y trabajadoras de todo el país que todos los días, en cientos de espacios socio comunitarios, educativos, productivos y de cuidados, resolvemos las necesidades más inmediatas de nuestros territorios.

«Pero  esta tarea cotidiana no nos hace resignarnos a la marginalidad y a la lucha por la subsistencia a la que pretenden empujarnos las políticas neoliberales. Desde la FeNaT tenemos propuestas y las militamos en cada lugar: Nos proponemos construir en un país justo y productivo, con trabajo y democracia participativa.

«Queremos ser parte de la discusión y vamos a exigir políticas públicas para que Argentina sea un país productivo, soberano, con trabajo digno y con derechos. Para ello definimos algunas prioridades:

  • Modelo productivo que priorice el trabajo y la producción de bienes necesarios para la vida por sobre la valorización financiera y la especulación.
  • Plan nacional que brinde soluciones al déficit habitacional con participación de los trabajadores.
  • Políticas de Estado que atienda la violencia social creciente, en especial la de género.
  • Política de Estado sobre niñez y de cuidados.
  • Reconocimiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

 

Omar Giuliani, Secretario General.

Silvia Alcoba, Secretaria General Adjunta.

Franco Armando, Secretario General Adjunto.

  

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El acto se celebró en el auditorio del Ministerio de Trabajo y contó con la presencia de la conducción de la Central y de dirigentes territoriales llegados de todo el país.
El Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires realizó la ceremonia en la villa 21-24 y leyó un fuerte documento contra Milei y el neoliberalismo.
En el marco de las últimas resoluciones de la Mesa Nacional de la Federación, se busca afianzar la gestión y potenciar los emprendimientos en manos de sus trabajadores.
Las comunidades originarias, acompañadas por la CTA y organizaciones de la Multisectorial en Solidaridad con el Pueblo de Jujuy, realizaron una multitudinaria movilización para volver a reclamar la intervención a la provincia de Jujuy y la inconstitucionalidad de la reforma de Morales.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.