Serán cuatro encuentros con mesas temáticas y contarán con la participación de 4 disertantes y una puesta en común.
Entre las instituciones participantes se encuentran el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), el Instituto de Estudios y Formación de la CTAA (IEF), el Instituto de Estudios sobre Estado y Participación (IDEP), el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas UBA (CEPED), la Red Editorial (RED), el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), Consciente Colectivo (CC), la Central de Entidades de Empresas Nacionales (CEEN), Ecofeminista, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria (CLIC- UBA) y La Poderosa, entre otros.
Cada una de las mesas de debate intenta representar dimensiones de análisis de aspectos relevantes de las deudas de la democracia argentina ya transcurridos 40 años desde su restauración. Esta discusión cobra gran relevancia en el contexto electoral y en la etapa que se viene con el cambio de gobierno y la presencia de un amplio consenso del conjunto del sistema político en torno a la adhesión estricta al acuerdo con el FMI que solo trae pobreza a nuestro pueblo.
El primer encuentro será este lunes 28 de agosto, a partir de las 18.30 horas, y tendrá lugar en el SUM de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Avenida Córdoba 2122), con la consigna de «Trabajo, producción y Reproducción ¿Cómo disputar ingresos y derechos en el mundo laboral actual?”. Contará con la presencia de Claudio Lozano como moderador.
La segunda mesa, «La clase propietaria: El modelo de renta y fuga
¿cómo abordar la rebelión de los ricos?», será el jueves 14/09 a las 17,30hs, en la IADE (Hipólito Yrigoyen 1116, 5° piso). La tercera mesa, «Deuda, extractivismo y la lucha socioambiental ¿Cómo interrumpir la desposesión de lo común?» será el martes 19, a las 18hs. La cuarta mesa, «La cartografía de la desigualdad ¿cómo potenciar una salida feminista desde el territorio?», el jueves 28 en la sede de la CTA Autónoma, Bartolomé Mitre 744. El ciclo finaliza con cine debate en el Hotel Quagliaro.
Ver programa completo: Programa Ciclo debate La Persistencia de la Desigualdad