CTA

La Nueva Ruralidad Federal abrió otra sede en la provincia de Jujuy

El gremio de La Nueva Ruralidad (SOEFEACA- FETAAP) inauguró este viernes una nueva sede en la localidad jujeña de Libertador General San Martín Jujuy, y amplía su proyección en el norte argentino como la nueva opción para los trabajadores y trabajadoras rurales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La apertura formal de la nueva sede del gremio y también de la Mutual Nahara se realizó el viernes y contó con la presencia de autoridades nacionales y regionales de la organización que convocaron a los trabajadores y trabajadoras rurales de la zona a participar del acto y a ser parte del sindicato y de la obra social.

La coordinadora provincial de la Mutual Nahara, Silvina Alegre destacó el trabajo del coordinador del sindicato en Jujuy, Alejandro Ramón Miño; del presidente de la Mutual Nahara, del secretario Nacional de Afiliaciones del gremio, Germán Aloy Alos; y del colaborador Gremial de la mutual en la región NOA, Gonzalo Abregú.

“Nos encontramos desarrollando un trabajo en conjunto para poder brindarles a nuestros afiliados y afiliadas esta nueva alternativa federal y estar presentes en las necesidades de cada uno de ellos”, remarcó Silvina Alegre.

Al respecto, la referente regional manifestó: “La Nueva Ruralidad Federal se encuentra en todo momento revalorizando el trabajo del empleado y empleada rural para mejorar sus condiciones de vida porque son el sostén de dicho sindicato y mutual”.

“Por ello los invitamos a que nos acompañen en este desafío de La Nueva Ruralidad Federal donde la libertad sindical es una alternativa en la democracia sindical. La representatividad será de quienes integran y son cimientos sin duda, los verdaderos protagonistas: los empleados y empleadas rurales”, expresó la dirigente.

En ese sentido, la referente se dirigió a los trabajadores y reafirmó: “Los invitamos a conocer que existe otra alternativa y es La Nueva Ruralidad Federal de la mano del sindicato SOEFEACA y la Asociación Mutual Nahara”.

“Estamos convencidos que la aceptación será positiva y podremos hacer historia con una representación gremial en la zona y en cada rincón de la provincia de Jujuy”, sostuvo Silvina Alegre.

En tanto, la referente regional destacó “la calidad de las prestaciones” de la Mutual Nahara: “Además de recibir el servicio de Salud (Plan Médico Obligatorio) próximamente en nuestro sitio web podrán consultar o adquirir servicios de subsidios por casamiento; por nacimiento; por fallecimiento”.

La mutual también brindará “servicios de asistencia farmacéutica; de salud; de recreación y deportes; servicio funerario; servicio de proveeduría; servicio de educación; de turismo; órdenes de compra”, detalló la dirigente.

“Hoy nuestra principal preocupación es cubrir las necesidades de quienes son parte de este gran espacio, por ello invitamos a los trabajadores y trabajadoras a que sean parte y se sumen a militar La Nueva Ruralidad Federal”, convocó Silvina Alegre.

Por su parte, el referente sindical en Jujuy de La Nueva Ruralidad, Alejandro Miño, en vísperas de la inauguración regional destacó que la organización “va a ser una opción para los trabajadores y trabajadoras rurales ya que el gremio que los viene representando no tiene la representatividad necesaria para los trabajadores”.

“Esta es una opción para todos los trabajadores y trabajadoras rurales que quieran tener una representatividad como se merecen y como corresponde. Es la opción para todo el norte argentino que se está expandiendo en Tucumán, Jujuy y Salta. Por eso esperamos a todos los compañeros rurales”, expresó Miño.

A su turno, el director Nacional de Afiliaciones de La Nueva Ruralidad, Germán Aloy Alos, remarcó, “hace un mes estuvimos lanzando la filial de La Nueva Ruralidad Federal en la provincia de Tucumán y estamos a horas de inaugurar la primera filial en Jujuy”.

“Vamos a contar con una amplia convocatoria de trabajadores y trabajadoras del sector. La aceptación va a ser muy buena. Vamos a hacer un gran trabajo y desarrollo a través de la militancia de La Nueva Ruralidad en la región NOA”, anticipó Aloy Alos.

Por último, el dirigente nacional manifestó: “Estamos muy contentos por el lanzamiento del día viernes y está abierta la invitación a todos los trabajadores y trabajadoras rurales a escuchar la voz de esta nueva alternativa que es La Nueva Ruralidad Federal”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Contó con una masiva participación de gremios de CABA y Buenos Aires.
Una comitiva de la conducción nacional de UCRA, encabezada por su secretario General, Silverio Gómez, se encuentra recorriendo las provincias y trabajando para fortalecer la organización.
Dirigentes y dirigentas de la Central participaron del acto para comunicar formalmente la conquista de la Personería Gremial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
El secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza (SOEA-CTA), Sergio Juarez, se refirió a la lucha y organización que dio su sindicato durante este año, y los desafíos hacia el 2023, que incluyen la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo y la puesta en pie de la Federación Azucarera Regional.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.