CTA

La FeNaT llevó adelante una importante jornada de ollas populares en toda la provincia de Jujuy

Las organizaciones integrantes de la Federación Nacional Territorial de la CTA Autónoma se hicieron presentes en distintos puntos de la provincia reclamando asistencia a los sectores más humildes, y respaldo para los trabajadores y trabajadoras de comedores y merenderos, entre otras demandas urgentes.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La jornada, que incluyó ollas populares en diferentes zonas de Jujuy, tuvo como principal objetivo exigirle al gobierno de Gerardo Morales equidad en el trato para todas las organizaciones sociales en la distribución de los recursos y planes de empleo, la aplicación de proyectos productivos y programas sociales, y salario para quienes están en la primera línea haciendo trabajo comunitario en las barriadas populares.

La referente de la FeNaT en Jujuy y dirigente de la Organización para la Liberación Argentina (OLA), Cecilia Quiróz remarcó: “Exigiendo al Estado la asistencia a los sectores más humildes de nuestro pueblo, con ayuda alimentaria y cobertura directa a los trabajadores y trabajadoras de comedores, merenderos y copas de leche”.

La dirigenta explicó que “en Jujuy la emergencia sanitaria profundizó la situación económica y social, son muchas las familias a las que el quedarse en casa les significa no tener que comer”.

“Desde nuestra organización venimos sosteniendo con enormes esfuerzos y por nuestros propios medios, con brigadas de voluntarios desde el año pasado, asistiendo prioritariamente con viandas alimentarias a quienes siendo jefes o jefas de familia tienen internación domiciliaria, realizando desinfecciones anticovid en diversas localidades de la provincia, y tratando de continuar con la producción de barbijos, mamelucos y camisolines. Es grande el esfuerzo que hay que sostener todos los días por asistir y dar una mano a quienes más lo necesitan, y desde la FeNaT desarrollamos con compañeros y compañeras de distintos sectores el camino de la unidad en la lucha para que ésta situación sea visibilizada y asumida con responsabilidad por aquellos que están gobernando”, agregó Quiróz.

La Jornada de Lucha fue convocada inicialmente por la Organización para la Liberación Argentina (OLA) y contó además con una amplia presencia de la juventud que tuvo una activa participación en cada una de las actividades.

En ese sentido, Araceli Rueda, referente de la juventud, fue quien destacó la importancia de las actividades de solidaridad y asistencia que se desarrollan en los barrios más humildes: “Desde la OLA venimos promoviendo la participación activa de los jóvenes en los barrios, colegios secundarios, y nos proponemos este año avanzar en la construcción de nuestra agrupación universitaria. Asumiendo como jóvenes nuestra necesaria participación en la lucha y organización de la comunidad, generando desde la solidaridad, lo cultural y deportivo, como también desde la producción y el trabajo, espacios de contención, promoción y participación de la juventud”.

A su vez, señaló que “desde la Juventud de la OLA se siguen las actividades de desinfección y limpieza en distintos barrios, como así también la promoción y realización de actividades deportivas y culturales que articulamos con nuestros cumpas del centro cultural, social y deportivo ‘Ese Varón Argentino’ en la capital y el interior de la provincia de Jujuy”.

Para concluir, Rueda destacó: “Venimos acompañando lo que desde la FeNaT y la Juventud de la CTA Autónoma se viene impulsando en todo el país, siendo en Jujuy junto al movimiento barrial de la OLA artífices de todo aquello que vaya afirmando la organización de nuestro pueblo desde un proyecto y modelo de provincia que integre al conjunto de los jujeños, dando especial atención a los pobres y humildes que son quienes más difícil la están pasando”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La agrupación Hilda Guerrero de Molina, integrante de la FeNaT Buenos Aires, realizó un acto en la Rotonda de Barrio Marítimo, de Berazategui, para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado y reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras.
Referentes de 19 provincias sesionaron este lunes en la sede nacional de la Central para dejar constituida una conducción nacional, con Omar Giuliani como Secretario General.
A partir de diversas reuniones de las y los referentes de la FeNaT y la CTA Autónoma de San Juan con distintas instituciones, se consiguieron derechos para las y los compañeros.
La Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA) movilizó este miércoles 28 para denunciar el ajuste del gobierno sobre los sectores populares, especialmente contra las y los trabajadores precarizadxs, y a la vez decirle a la Corte Suprema de Justicia, ¡Basta de criminalizar a las y los luchadores sociales!

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.