CTA

La Federación Nacional Territorial lanza la campaña «Somos Esenciales»

La Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA), luego de la Reunión Nacional celebrada entre el 18 y 19 de febrero en el predio de la UST, provincia de Buenos Aires, lanza la campaña "Somos Esenciales".
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Vacunacion FeNaT

La iniciativa tiene por objeto poner en valor el trabajo que hace años vienen realizando las trabajadoras y trabajadores de los espacios comunitarios barriales que, en el contexto de pandemia, ha sido particularmente arduo para paliar las consecuencias del fuerte incremento de la pobreza e indigencia producto de la tragedia social y económica del neoliberalismo.

En esta etapa, la campaña «Somos Esenciales» se realizará a través de la difusión de contenidos audiovisuales en redes sociales y tiene por objetivo visibilizar el reclamo por la urgente inclusión de las trabajadoras y trabajadores comunitarios en el calendario de vacunación contra el Covid 19.

Al respecto, Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la FeNaT-CTAA, expresó: “Desde el inicio de la pandemia las organizaciones populares no solamente han continuado con sus actividades de sostén comunitario, si no también que han tenido que adaptarse a las condiciones de cuidado sanitario imprescindibles. Lejos de aislarse, miles y miles de compañeres han seguido brindando el plato de comida y la copa de leche, el apoyo escolar, la contención a las familias en situaciones cada vez más difíciles».

«El reclamo por la vacunación de estas compañeras y compañeros es transversal a todo el campo popular y a nuestra CTAA en particular. Seguimos sosteniendo en la calle, en los barrios y con nuestro cuerpos, las ollas populares, los merenderos y las miles de actividades que realizamos en todo el país ahí donde a veces el Estado no llega. Desde la FeNaT queremos hacer este modesto aporte, buscando principalmente poner en el centro la voz de los miles de compañeros y compañeras de los territorios”., insistió Giuliani.

Las producciones que desde este lunes comenzarán a circular en redes pondrán el reclamo en primera persona: «Compañeros y compañeras, hablando directamente a la cámara explicando por qué las y los trabajadores comunitarios son esenciales y tienen el derecho y la urgente necesidad de ser vacunados».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La agrupación Hilda Guerrero de Molina, integrante de la FeNaT Buenos Aires, realizó un acto en la Rotonda de Barrio Marítimo, de Berazategui, para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado y reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras.
Referentes de 19 provincias sesionaron este lunes en la sede nacional de la Central para dejar constituida una conducción nacional, con Omar Giuliani como Secretario General.
A partir de diversas reuniones de las y los referentes de la FeNaT y la CTA Autónoma de San Juan con distintas instituciones, se consiguieron derechos para las y los compañeros.
La Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA) movilizó este miércoles 28 para denunciar el ajuste del gobierno sobre los sectores populares, especialmente contra las y los trabajadores precarizadxs, y a la vez decirle a la Corte Suprema de Justicia, ¡Basta de criminalizar a las y los luchadores sociales!

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.