La iniciativa tiene por objeto poner en valor el trabajo que hace años vienen realizando las trabajadoras y trabajadores de los espacios comunitarios barriales que, en el contexto de pandemia, ha sido particularmente arduo para paliar las consecuencias del fuerte incremento de la pobreza e indigencia producto de la tragedia social y económica del neoliberalismo.
En esta etapa, la campaña «Somos Esenciales» se realizará a través de la difusión de contenidos audiovisuales en redes sociales y tiene por objetivo visibilizar el reclamo por la urgente inclusión de las trabajadoras y trabajadores comunitarios en el calendario de vacunación contra el Covid 19.
Al respecto, Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la FeNaT-CTAA, expresó: “Desde el inicio de la pandemia las organizaciones populares no solamente han continuado con sus actividades de sostén comunitario, si no también que han tenido que adaptarse a las condiciones de cuidado sanitario imprescindibles. Lejos de aislarse, miles y miles de compañeres han seguido brindando el plato de comida y la copa de leche, el apoyo escolar, la contención a las familias en situaciones cada vez más difíciles».
«El reclamo por la vacunación de estas compañeras y compañeros es transversal a todo el campo popular y a nuestra CTAA en particular. Seguimos sosteniendo en la calle, en los barrios y con nuestro cuerpos, las ollas populares, los merenderos y las miles de actividades que realizamos en todo el país ahí donde a veces el Estado no llega. Desde la FeNaT queremos hacer este modesto aporte, buscando principalmente poner en el centro la voz de los miles de compañeros y compañeras de los territorios”., insistió Giuliani.
Las producciones que desde este lunes comenzarán a circular en redes pondrán el reclamo en primera persona: «Compañeros y compañeras, hablando directamente a la cámara explicando por qué las y los trabajadores comunitarios son esenciales y tienen el derecho y la urgente necesidad de ser vacunados».